• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Techos que se caen y falta de luminarias: la Unexpo está en crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unexpo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 22, 2023

Mazra Morales, vicerrectora administrativa de la Unexpo, aseguró que muchos de los edificios y equipos de la universidad han sufrido un evidente deterioro con el pasar de los últimos años, debido a la falta de mantenimiento adecuado

Autora: Narayana Torres | Radio Fe y Alegría Noticias


La Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo), con sus 60 años de trayectoria en la formación de futuros profesionales de la ingeniería, se ha consolidado como una de las instituciones educativas más importantes de Venezuela en esa área.

Su calidad académica y su compromiso con la excelencia han permitido que muchos de sus egresados se conviertan en líderes en sus respectivos campos dentro de la ingeniería. Sin embargo, a pesar de su larga trayectoria y su reputación de excelencia académica, la Unexpo enfrenta actualmente un gran desafío. Se trata del hecho de tener que lidiar, entre otras cosas, con la deteriorada y precaria condición de sus instalaciones, en un contexto en el que no hay recursos suficientes para hacerle frente.

Foto: Narayana Torres | Radio Fe y Alegría Noticias.

Foto: Narayana Torres | Radio Fe y Alegría Noticias.

Mazra Morales, vicerrectora administrativa de la institución aseguró que muchos de los edificios y equipos de la universidad han sufrido un evidente deterioro con el pasar de los últimos años, debido a la falta de mantenimiento adecuado.

Morales apuntó que los techos requieren arreglos urgentes, pues desde hace años no se le ha hecho ninguna mejora a un nivel profundo.

«Fíjate tú como ves el techo: ponemos pedazos y pañitos, pero se nos caen los pedazos porque no podemos impermeabilizar, porque es muy costoso. Los laboratorios también tienen los techos que se van rompiendo y ahí vamos viendo cómo vamos reparando», dijo Morales.

Foto: Narayana Torres | Radio Fe y Alegría Noticias.

Foto: Narayana Torres | Radio Fe y Alegría Noticias.

Resaltó que los laboratorios necesitan nuevos equipos para seguir impartiendo las prácticas a los estudiantes. Algunos no cuentan con la indumentaria necesaria y están obsoletos.

Por su parte, Carlos Linares, profesor de las áreas de cálculo y matemáticas, ha sido testigo del deterioro que ha sufrido la universidad en los 23 años que lleva impartiendo clases en ella.

Para Linares, la falta de un presupuesto para el mantenimiento de la infraestructura de parte del Estado, ha agravado la situación.

El docente señaló que es necesario que las autoridades del Estado hagan un esfuerzo en conjunto con autoridades universitarias y sociedad civil para invertir en la renovación y modernización de la infraestructura en la institución.

Estudiantes apoyan recuperación de la Unexpo

Una de las acciones destacadas, tanto por las autoridades administrativas como por alguno de los docentes, es la iniciativa y compromiso por parte de los estudiantes, quienes han decidido tomar cartas en el asunto y organizarse para recuperar algunos espacios de la institución.

Eduardo Goyo, dirigente estudiantil de Unexpo Activa, comentó que a través de una campaña lograron motivar a los mismos estudiantes a donar para la recuperación de la luminaria en el edificio de estudios básicos, donde han logrado mejorar la iluminación de las aulas.

«Nosotros hemos recuperado en el edificio de estudios básicos 80% de la luminaria a través de una campaña llamada Unexpo Activa, donde los protagonista fueron los mismos estudiantes quienes sacaron de su bolsillo para costear las lámparas», dijo.

El dirigente estudiantil añadió que han logrado mejorar algunas áreas de la universidad y que con esto cuentan con un apoyo incondicional por parte de todos.

Foto: Narayana Torres | Radio Fe y Alegría Noticias.

Aún falta mucho por hacer, ya que la institución no cuenta con transporte ni comedor.

El dirigente estudiantil destacó que el comedor tiene un aproximado de tres a cuatro años sin funcionar, al igual que el transporte, lo cual representa una situación difícil para quienes viven lejos de la universidad y deben, en ocasiones, pasar todo el día en la institución e ingeniárselas.

«Hay estudiantes que pasan todo el día aquí sin comer. Hay algunos foráneos y creo que son unos estudiantes bastante valientes que se esfuerzan por construir un mejor país e universidad. Son ellos los protagonista de la recuperación de los espacios de acá de la Unexpo», agregó

Aunque la Unexpo presenta problemas con su infraestructura, es importante destacar que cuenta con un personal administrativo, docente y obrero comprometido con la formación de profesionales de calidad.

A pesar de las dificultades, este equipo trabaja día a día para ofrecer una educación de excelencia y motivar a los estudiantes a seguir adelante en su camino académico.

Sin duda, este esfuerzo conjunto es un ejemplo de perseverancia y dedicación en la búsqueda de una educación superior de calidad.

*Lea también: Observatorio de Universidades: «Carreras para el desarrollo político están excluidas»

Post Views: 3.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónInfraestructura universidadesUnexpoUnexpo Activa


  • Noticias relacionadas

    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • Sin educación no hay progreso, por Stalin González
      enero 19, 2025
    • #Forochat | ¿Cuáles son los retos que enfrenta la educación y los educadores en 2025?
      enero 17, 2025
    • ¿Ministro de Educación amenazó con cárcel a maestros que se nieguen a dar clases?
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Qué tiene que ver Kant contra la ignominia del régimen venezolano, por Marta de la Vega
diciembre 3, 2024
Pupitres vacíos, por Roberto Patiño
noviembre 27, 2024
Sin maestros no hay escuela, por Javier Conde
noviembre 19, 2024
TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda