• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tellechea: La Licencia 44A de la OFAC «dice que seguimos avanzando»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Tellechea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2024

Pedro Rafael Tellechea descartó que la industria petrolera nacional se vea afectada con el anuncio de EEUU de poner fin a la flexibilización de las sanciones otorgadas en octubre de 2023 


El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Rafael Tellechea, afirmó el miércoles 17 de abril que la Licencia 44A recientemente emitida por la OFAC de Estados Unidos, permite que las empresas asiáticas, europeas e indias puedan seguir trabajando con Venezuela, tras solicitar una licencia especial.

«La Licencia 44A da una ampliación hasta el 31 de mayo para que todas las empresas transnacionales, como Repsol y todas las que han firmado y podemos firmar, tengan la opción de pedir su licencia directa como se ha venido haciendo, como la tiene Chevron que tiene la licencia 41 y no lo afecta», dijo.

El Departamento de Estado de EEUU indicó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro analizará las solicitudes de licencias específicas, para empresas internacionales que deseen mantener o iniciar actividades en el país. Estas licencias se podrán gestionar con posterioridad a la finalización del período de eliminación paulatino, y para ello considerará cada caso en particular.

«Con el fin de implementar un proceso ordenado después del vencimiento de la Licencia General 44, Estados Unidos emitirá una licencia para la eliminación paulatina por un período de 45 días», según señaló el gobierno norteamericano en un comunicado.

Al respecto, Tellechea descartó que la industria petrolera nacional se vea afectada con el anuncio de EEUU de poner fin a la flexibilización de las sanciones otorgadas en octubre de 2023 con la anterior Licencia 44.

«La licencia dice que seguimos avanzando. Venezuela va a seguir creciendo con o sin la licencia 44″, respondiendo al anuncio de Estados Unidos sobre el fin del alivio a las sanciones impuestas a la industria petrolera del país.

Explicó que las empresas están en la libertad de solicitar licencias específicas, que tengan relación con actividades en los sectores petroleros y gasísticos, que se evaluarán caso por caso. «Venezuela está dispuesta para generar el equilibrio energético que tanto hace falta. Además tenemos el gas disponible para la transición energética».

*Lea también: Vence la flexibilización de las sanciones petroleras: ¿Qué implicaciones tendrá?

Las declaraciones de Tellechea se dieron durante la firma del acuerdo para la extensión del área geográfica de la empresa mixta Petroquiriquire entre la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP) y la petrolera española Repsol. En el evento estuvieron presentes el presidente de la CVP, Luis Molina; así como José Carlos De Vicente Bravo, apoderado de Repsol y Luis García, gerente administrador de Repsol Venezuela, entre otras autoridades.

«Hoy estamos celebrando este acuerdo, el crecimiento de Repsol en Venezuela y no solamente en el área de hidrocarburos porque estoy seguro que en los próximos días se presentará un  nuevo proyecto en el área de gas. Seguimos avanzando, Venezuela está disponible  y dispuesta a la apertura de cualquier inversionista que quiera venir a nuestro país, tenemos unos campos listos para seguir creciendo, con nuestras reservas por más de 303 mil millones de barriles en territorio venezolano disponibles para explotar», dijo Tellechea.

El martes 17 de abril se aprobó en la Asamblea Nacional el informe en el que se solicita la extensión del área geográfica a explotar por la empresa mixta Petroquiriquire, ubicada en el estado Monagas, y con la cual se prevé aumentar la producción de crudo semi liviano.  

Por su parte, José Carlos De Vicente Bravo, apoderado de Repsol, aseguró que «el entendimiento ha sido claramente bueno y prueba de ello es haber firmado la extensión de campos que emana de los acuerdos firmados en diciembre de 2023. Estamos convencidos que vamos a estar bendecidos con esta nueva actividad que incorporará nuevos campos y que por lo tanto aspiran aumentar la producción petrolera de este país».

*Lea también: AN 2020 aprueba la constitución de la empresa mixta Petrolera Roraima

Post Views: 4.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUULicencia 44AOFACPdvsaPedro Rafael Tellechea


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda