• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Teodoro Petkoff: «Seguiré dando la pelea»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | abril 19, 2015

Autor: Xabier Coscojuela/@xabiercosco


Contento, sorprendido por lo inesperado, «me produce una gran alegría», así recibió Teodoro Petkoff el Premio Ortega y Gasset, que le otorgó el pasado jueves el diario español El País a la Trayectoria Periodística, por haberse convertido en símbolo de la resistencia democrática en Venezuela.

«Hago mías esas palabras con todo lo inmodesto que luzca, pero creo que son certeras», precisa el director de TalCual, quien agrega que «nunca he estado pendiente de premios, pero es un reconocimiento que me compromete a seguir en la pelea».

«No le voy a pedir permiso ni a Diosdado Cabello ni a nadie para viajar, no voy a convalidar la violación a mi derecho constitucional al libre tránsito», claro y raspao sigue hablando Petkoff, quien no estará en Madrid el próximo 6 de mayo para recibir el reconocimiento que le acaban de otorgar.

Sigue pesando sobre él la prohibición de salida del país que le dictó la juez Bárbara César Siero a raíz de la séptima demanda que recibe el diario como consecuencia de un artículo de opinión suscrito por Carlos Genatios. La referida juez, con muy poco tiempo de ejercicio, se convirtió en magistrada del TSJ. Reprimir la disidencia tiene su premio en la Venezuela de Nicolás Maduro.

No espera ningún pronunciamiento desde el Gobierno como consecuencia de este reconocimiento. «Se van a hacer los locos, pero en la práctica, desde luego, para ellos es una motivación para seguir presionando al periódico», predice quien desestima que pueda significar un alivio en el hostigamiento que se inició el mismo día que apareció el primer número y que se ha concretado, entre otras cosas, en siete juicios durante los quince años de vida del impreso.

Los gobiernos autoritarios le temen a la libertad. No importa que hayan ido concretando la hegemonía comunicacional que hace años anunciara Andrés Izarra, cualquier disidencia hay que perseguirla y silenciarla.

Petkoff coincide en que la democracia en Venezuela es cada vez más precaria. «Tenemos una democracia chucuta, para emplear una palabra que seguramente los jóvenes no conocen, porque quienes la gestionan, quienes dirigen el Gobierno lo hacen de un modo que compromete los fueros de la democracia».

Sigue discrepando de quienes calificaban al gobierno de Hugo Chávez como de dictadura, y de quienes le dan la misma característica a la administración de Nicolás Maduro.

«El actual es, ciertamente, un gobierno autoritario, pero no una dictadura. Los elementos que componen una dictadura son sumamente específicos, además imposibles de no percibirse, no se pueden esconder ni confundir con otros, es la supresión absoluta de todas las libertades».

La detención de líderes políticos de oposición sin causa que lo justifique, los juicios abiertos a dirigentes sindicales para evitar que ejerzan sus derechos, el hostigamiento a los medios de comunicación, la persecución que el propio Petkoff sufre no lo lleva a convenir que vivimos bajo una dictadura, pero acepta que «va teniendo cada vez los rasgos más definidos en ese sentido».

Sobre si vivimos bajo un gobierno cívico militar o militar cívico, el director de TalCual afirma que «ahí» el orden de los factores no altera el producto. «Es un gobierno en el cual la Fuerza Armada tiene una preeminencia muy grande, sustancial y un lado civil que se maneja como si estuviera uniformado, que pareciera son militares asimilados».

Así como no caracteriza al gobierno como una dictadura tampoco está de acuerdo con que represente a la izquierda. Presumen de ello, dice pero «en honor a la verdad no hay en sus ejecutorias, para bien o para mal, algo que pueda atribuirse a un pensamiento estructurado desde la izquierda. Creo que hay un alto grado de ignorancia en ellos y en quien ahora aparece como un vocero muy principal que es Diosdado Cabello, quien nunca fue un hombre de izquierda, quien durante largos años apareció como alguien que no compartía esas idea. Es más, se jactaba que no había ido a Cuba».

Teodoro Petkoff no ve pensamiento, una teoría política, que ilumine el camino que les sirva de faro para los pasos que dan. «Creo que si esto sigue así el país vivirá momentos peores de los que ya está viviendo, pero también es posible que se produzca una defenestración dentro del propio chavismo, que saquen a Maduro por considerarlo incompetente».

Mantiene su posición de que la vía electoral es el mejor camino para Venezuela. «No se puede abandonar por ninguna razón». Confía en que la Mesa de la Unidad tendrá la capacidad suficiente para superar las contradicciones que existen en su seno, pues de lo contrario no tiene opción. «Creo que la salida electoral nos ha venido dando frutos».

Es optimista de cara a las elecciones parlamentarias, donde estima que los sectores democráticos pueden alcanzar un gran triunfo que puede generar cambios importantes. Descarta pensar en referendo revocatorio presidencial. No hay que adelantarse, dice, y propone concentrarse en las parlamentarias.

Post Views: 7.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premio Ortega y GassetTalCualTeodoroTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Las historias más leídas en TalCual en cada mes de 2024
      diciembre 31, 2024
    • Las diez transmisiones más vistas de TalCual durante el año 2024
      diciembre 31, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #15Dic
      diciembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Vidas Exiliadas, de Javier Conde: desarraigo y lucha política
diciembre 6, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
octubre 31, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #26Oct
octubre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda