• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Terminal mexicano al que vuela Conviasa enfrenta críticas por seguridad aérea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasa espacio aéreo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2022

Conviasa inauguró en marzo un vuelo directo semanal al AIFA, ubicado en la población de Santa Lucía, a 45 minutos de Ciudad de México. Antes, Conviasa ya tenía operativo un vuelo directo a Cancún


Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, desestimó en su rueda de prensa diaria, este lunes 9 de mayo, que exista peligro de accidentes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde Conviasa vuela todos los lunes desde el pasado mes de marzo.

«No hay peligro. Somos responsables y todo el personal que trabaja en la aviación es gente profesional, gente buena que no desea una desgracia», aseveró el mandatario, quien confirmó la renuncia del presidente del Seneam.

Víctor Hernández, titular de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), anunció su renuncia «irrevocable» al cargo, que e hizo efectiva este lunes. La dimisión se produjo en medio de denuncias de incidentes graves que evidenciarían fallas de la seguridad aérea en el Valle de México.

«¿Qué tiene que ver el nuevo aeropuerto? O sea, eso es un afán de que nos vaya mal, o sea, y todo lo vamos a ir resolviendo», cuestionó López Obrador tras leer un tuit crítico del expresidente Vicente Fox.

También la Federación Internacional de Pilotos de Aerolíneas denunció que han aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) Benito Juárez con muy poco combustible, porque deben permanecer más tiempo en el aire en espera de autorización para aterrizar desde que el AIFA se activó como aeropuerto comercial.

Lea también: Foro Cívico pide que en diálogo de México se aborde la crisis humanitaria compleja

Los pilotos aseguran que han registrado «advertencias significativas de proximidad al suelo», también conocidas como GPWS, según la terminología de aviación.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se encuentra a 45 minutos de Ciudad de México. El AIFA operaba como base militar y se puso en funcionamiento como terminal comercial para aliviar al principal, que está saturado. Sin embargo, desde el 21 de marzo solo operan seis vuelos nacionales y el único vuelo internacional es de Conviasa con un Airbus 340-600.

En marzo, Conviasa anunció su segundo vuelo directo a México, luego del vuelo directo a Cancún. El vuelo al AIFA sale los lunes a las 10:00 am desde Maiquetía y retorna ese mismo día a las 4:00 pm. La tarifa promocional era de 371 dólares.

Desde la implementación del rediseño del espacio aéreo en marzo del 2021, tripulaciones y controladores aéreos han registrado incidentes graves, como la activación de alarmas contra colisión, eventos de idas al aire cada vez más frecuentes, entre otros, que no han sido atendidos por las autoridades.

López Obrador insistió en su declaración en que Aeroméxico tendrá 36 vuelos desde el AIFA en agosto y negó que exista algún decreto que vaya a obligar a las aerolíneas a usar el AIFA en lugar del AICM. Dijo que con diálogo resolverá el asunto.

Con información de EFE, El Financiero e Independent.

Post Views: 2.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto Felipe ÁngelesAMLOConviasaLópez ObradorMéxicoSeguridad aérea


  • Noticias relacionadas

    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN

También te puede interesar

Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda