• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trabajadores llaman a una «lucha justa» este #15Feb por mejores salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mínimo protetsa trabajadores 15 de febrero - sindicales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 15, 2022

Desde hace varios años, los trabajadores de diversos sectores del país claman por mejores salarios ante el aumento de la calidad de vida


Trabajadores activos y jubilados de las industrias básicas de Guayana en el estado Bolívar iniciaron este martes 15 de febrero las acciones de protesta convocada por varios sindicatos de trabajadores en al menos 14 estados del país, con el fin de exigir mejores revindicaciones salariales. Trabajadores de los gremios de Educación, Salud, de la Cantv, ferromineros y del Metro de Caracas fueron algunos de los convocados a estas actividades de calle.

#15Feb así comienza nuestra gran protesta nacional, por la dignidad, la vida y la familia.
Bajo la consigna "no al exterminio" trabajadores activos y Jubilados de las industrias básicas de Guayana protestan frente a la sede principal de la CVG, en el estado Bolívar.
Hilo 🧵 pic.twitter.com/pmBLW6qtyx

— RedSindicalVe (@RedSindicalVE) February 15, 2022

En Caracas, el personal de la Maternidad Concepción Palacios también se concentró a las afueras del centro de salud con el mismo fin.

9:37 a.m. #Caracas personal de la Maternidad Concepción Palacios se concentra a las puertas del centro de salud para exigir #SueldoDignoYA.
Recordemos que nuestro personal de salud ha sido el más afectado por la pandemia por COVID-19.
🧵 pic.twitter.com/2AlSjkce2M

— RedSindicalVe (@RedSindicalVE) February 15, 2022

 

La situación se replicó en el Hospital Universitario de Caracas, en la sede de la presidencia del Metro de Caracas, en el 23 de enero entre otros lugares de la capital y en varios estados como Zulia, Falcón, Bolívar, Sucre, Guárico, Carabobo, y Lara, donde diversos gremios alzaron su voz.

Por ejemplo, los trabajadores del subterráneo solicitan un sueldo cercano a los $300, mientras que el gremio de profesores universitarios también dijo presente.

*Lea también: En 16 centros de salud de Caracas protestaron en rechazo a los «salarios de hambre

#15Feb gremios y sindicatos en #Carabobo demandamos cumplimiento del art. 91 de la Constitución @APUCoficial presente en la gran protesta nacional de trabajadores #Venezuela @mbachelet @OITnoticias @CIDH pic.twitter.com/yvYJhBo2Q4

— ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ (@APUCoficial) February 15, 2022

APUNET presente en la jornada nacional de protesta por #SalarioJustoYa pic.twitter.com/2NQCPt02KJ

— FAPUV (@FAPUV) February 15, 2022

#Exclusivo | Trabajadores del Metro de Caracas, en la esquina El Chorro de La Hoyada, se unieron a la protesta nacional de este martes en la que participan varios sectores públicos.

📸: @Danii_L pic.twitter.com/Axb2ebnvqD

— El Diario (@eldiario) February 15, 2022

#Exclusivo | Trabajadores jubilados del Metro de Caracas exigen un pago equivalente a 300 dólares para poder cubrir sus necesidades básicas. Reiteraron que los 7 bolívares que reciben actualmente son insuficientes.

🎥: @jdramoss pic.twitter.com/YosxRRbZof

— El Diario (@eldiario) February 15, 2022

#15Feb #Caracas #SueldoDignoYa @MonitorSaludVE: Personal del hospital JM de los Ríos se concentra a las puertas del centro de salud para exigir salarios dignos. "Muévete por la dignidad, la vida y la familia" pic.twitter.com/kx7l5KXRCV

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 15, 2022

#15Feb #Caracas #SueldoDignoYa @MonitorSaludVE: Trabajadores del Instituto Nacional Pastor Oropeza de Puericultura, en el 23 de enero, se unen a la protesta que se lleva a cabo en al menos 14 estados del país, con el fin de exigir mejores reivindicaciones salariales pic.twitter.com/v1TYnYTyBX

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 15, 2022

#Caracas Jubilados, Pensionados y Educadores se suman a esta protesta desde la Plaza de la Moneda.
"No más pensiones de hambre" se lee en uno de los carteles. pic.twitter.com/SCm3oxKoQI

— RedSindicalVe (@RedSindicalVE) February 15, 2022

Estado #Falcón Comisión Intergremial de Trabajadores dijo presente en la calle. pic.twitter.com/jHqfhOXH2H

— Red Sindical Venezolana (@RedSindicalVE) February 15, 2022

Mauro Zambrano, dirigente sindical de Hospitales y Clínicas, resaltó que son 16 los estados que se unieron a la protesta y solo en Caracas se registraron protestas en 17 centros de salud. Manifestó que aunque son pocos los trabajadores que manifiestan se debe a la migración de venezolanos a otros países y eso incide en el llamado a la manifestación.

Hizo un llamado a todos los sectores a unirse a una «lucha justa» por el salario, las contrataciones colectivas que están paradas; por las pensiones de las personas de la tercera edad.  Aseveró que se realizarán asambleas para aglutinar más sectores y exigir mejores reivindicaciones el próximo 22 de febrero para una próxima movilización.

#15Feb @maurozam10, dirigente sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas, expresó que los servicio del Hospital Universitario están siendo abandonados cada día más, además hizo un llamado a los distintos centro de salud de #Venezuela a luchar por un salario digno. #TVV pic.twitter.com/Zr8efBEBoY

— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 15, 2022

Por su parte Eduardo Hernández, integrante del sector salud, denunció que los pacientes en el Hospital Universitario de Caracas «los pacientes se mueren de mengua» y que sus familiares tienen que comprar todo para poderlos atender. En ese sentido, exhortó al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a enviar un supervisor a todos los centros de salud del país con el fin de que se examine lo que ocurre.

Resaltó la necesidad de que exista voluntad política para que las cosas comiencen a mejorar. «Si yo no tengo la voluntad y tengo el poder, para Dios eso es pecado. Cuando sabe hacer el bien y no lo hace, Dios lo va a juzgar», remarcó.

#15Feb Eduardo Hernández, miembro del sector salud, denunció que hay pacientes que se mueren de mengua y los familiares tienen que cancelar todo porque en el Hospital Clínico Universitario no hay insumos médicos. #TVV pic.twitter.com/Wo0VaASxDT

— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 15, 2022

Eduardo Fernández, jubilado del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), denunció que las pensiones para ellos se las quitaron «por la bendita bolsa de comida que no nos trae nada y no nos alimenta», al igual que advierte que no tienen dinero para comprar medicinas. Acudieron a la Defensoría del Pueblo para exigir que se les reajusten sus ingresos pero no obtuvieron una respuesta satisfactoria.

10:25am #AHORA | Diferentes gremios de trabajadores jubilados y pensionados de #Caracas se concentran en la plaza Parque Carabobo en una actividad de protesta nacional, denominada por la Vida, la Familia y la Dignidad #15feb – vía @SoyJhonPedraza pic.twitter.com/EIcQBXeUgJ

— El Pitazo (@ElPitazoTV) February 15, 2022

#15Feb "Nos cambiaron la pensión por bolsas de comida que no nos alimenta. Comemos o compramos medicina, pero no podemos hacer las dos cosas", resaltó Eduardo Fernández, jubilado del #IVSS . #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/aPl9uA4ePA

— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 15, 2022

 

En la víspera, el presidente de Fetrasalud, Pablo Zambrano, destacó que trabajadores de varios sectores del país decidieron unirse en pro de salir a las calles para exigir sus derechos. Indicó que el «paquetazo» lanzado en 2018, entre ellos el anclaje del sueldo a la herramienta financiera «petro», ha representado «un horror» para los obreros.

Zambrano, entrevistado en Vladimir a la Carta, advirtió que aunque es cierto que hay aumentos por parte del Estado, el dinero que perciben es un poco más de un dólar al mes, lo que se hace insostenible mantener a sus familias.

En desarrollo…

Post Views: 2.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestaSalariosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
      febrero 6, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario al dólar, advierten analistas
      febrero 3, 2023
    • LCR llama a trabajadores a mantener protesta y pide salario mínimo de más de $250
      enero 31, 2023
    • AN-2015 apoya protestas de trabajadores y exige salario digno para todos
      enero 30, 2023
    • Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
      enero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones" para recuperar apoyo
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN

También te puede interesar

Colegio de Ingenieros propone tabulador con salarios de $700 a $2.700 para profesionales
enero 27, 2023
Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
enero 27, 2023
Estudiantes de Unearte le reclaman a Tibisay Lucena por deterioro de la universidad
enero 25, 2023
Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones"...
      febrero 7, 2023
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda