Trabajadores de Bolipuertos en La Guaira y Puerto Cabello protestaron por salarios

El alcalde Gustavo Delgado confirmó que los funcionarios estaban haciendo cobros ilegales por trámites y que se habían robado equipos que pertenecían a la alcaldía
Trabajadores portuarios de La Guaira y Puerto Cabello protestaron durante este martes 27 de noviembre para reclamar que se respeten los beneficios contemplados en la primera convención colectiva suscrita por Bolivariana de Puertos, aprobada en el año 2015.
“Los trabajadores portuarios de La Guaira y Puerto Cabello decidimos protestar porque nos sentimos atropellados por un salario que no está acorde con las funciones que se desempeñan dentro de las instalaciones portuarias y por un irrespeto continuo a las reivindicaciones laborales que se han alcanzado en los últimos años. Nos declaramos en asamblea permanente hasta que logremos un acuerdo satisfactorio para ambas partes”, explicó el vocero del Movimiento Obrero Portuario Gual y España, Daniel Romero.
Romero recordó que el pasado jueves 22 de noviembre, trabajadores de La Guaira y Puerto Cabello manifestaron frente a la sede principal de Bolivariana de Puertos en Caracas, donde entregaron una propuesta escrita dirigida al presidente de la empresa del Estado, vicealmirante Reinaldo Castañeda, pero hasta la fecha no han obtenido ningún tipo de respuesta.
En el caso de La Guaira y Puerto Cabello, las operaciones se vieron paralizadas, a excepción de las cargas de alimentos y medicinas. “No queremos que nos llamen desestabilizadores”, apuntó Romero.
*Lea también: El dólar y el euro rompen la barrera paralela de los 400 bolívares soberanos
Los manifestantes indicaron que existe un malestar general en la masa trabajadora. “Los empleados de Bolipuertos estábamos entre los mejores pagados de la administración pública, pero ahora nos eliminaron los beneficios, las bonificaciones. El seguro HCM lo tenemos en 600 bolívares soberanos;no se nos reconocen los reembolsos por emergencias médicas o medicinas, como dice nuestro contrato colectivo, y nos quitaron las primas. Ese pago de los aguinaldos se volvió sal y agua. Ni un par de zapatos se pudo comprar un empleado portuario con el aguinaldo. Mensualmente cobramos unos 2.000 soberanos. Se hicieron mesas técnicas y no nos quieren aceptar las propuestas hechas por los trabajadores”, aseguró uno de los empleados que manifestaba en La Guaira y que no quiso ser identificado.