• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores protestarán este #6Oct en rechazo al pago fraccionado de aguinaldos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Onapre trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2022

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), dijo que las manifestaciones no se van a detener «a menos que ocurran tres cosas importantes: la libertad de los trabajadores presos, que deroguen el instructivo Onapre y que los trabajadores sean considerados en función del salario que deben tener»


Dirigentes del sector universitario y trabajadores públicos convocaron a una nueva protesta para este jueves 6 de octubre frente a la sede de la Fiscalía General, en el centro de Caracas, con el objetivo de reclamar los impagos de salarios y bonificaciones por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, así como la decisión del pago fraccionado del bono correspondiente a diciembre (aguinaldos).

Adrián Bolívar, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de Educación Superior de Venezuela (Fenasoesv), aseguró que al personal obrero en las universidades se les está quitando entre 25 y 50% del salario que le corresponde.

«Nosotros desde nuestras bases hemos rechazado la centralización de las nóminas en el Sistema Patria, porque nuestros patrones originales son los rectores y las autoridades de cada institución universitaria, como lo plantea la Ley de Universidades. Además, sigue una deuda por la bonificación vacacional: nos cancelaron la mitad y a nosotros no se nos olvida. Seguiremos insistiendo», dijo Bolívar en declaraciones desde la Puerta Tamanaco, una de las principales entradas a la UCV.

Desde marzo de este año, los trabajadores de la administración pública exigen el pago de sus beneficios, la homologación del salario mínimo –actualmente en 130 bolívares– a la canasta básica y la eliminación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que reduce las primas del personal.

Bolívar recordó que el Gobierno nacional también adeuda una parte de los bonos vacacionales, pues el monto cancelado no se correspondía a las claúsulas firmadas por contrato colectivo. «Nos pagaron las vacaciones chucutas (sic) A los universitarios no se nos ha olvidado y seguiremos exigiendo que se cancele».

El presidente de Fenasoesv también rechazó el pago en cuatro partes de los aguinaldos, entre octubre y diciembre, una medida anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro. Otra de las exigencias del sector es que se aumente el seguro por hospitalización, cirugía y maternidad.

Representantes de los gremios también convocaron a los jubilados a protestar en la Plaza de La Moneda el próximo 10 de octubre. El 18 de este mes también está planteada una manifestación de trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Llamaron a esta agenda «Octubre rebelde».

Por su parte, Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), dijo que las manifestaciones no se van a detener «a menos que ocurran tres cosas importantes: la libertad de los trabajadores presos, que deroguen el instructivo Onapre y que los trabajadores sean considerados en función del salario que deben tener».

Sánchez también criticó la gestión del Foro Social instalado por la Organización Internacional del Trabajo en abril de este año, y que fue revisado la última semana de septiembre.El sindicalista ya había denunciado que las centrales sindicales Únete y Codesa fueron presionadas para suscribir un memorándum de entendimiento.

Mientras que Adrián Bolívar asegura que este foro «es un circo (…) Le exigimos al gobierno nacional que así como fue eficiente para poder liberar a los sobrinos de la primera dama de la República, que sea eficiente para liberar a los compañeros que están injustamente presos».

#5Oct Trabajadores rechazan el pago fraccionado de los aguinaldos y convocan a una protesta este jueves, frente a la Fiscalía en Parque Carabobo #Caracas @FMCenterNoticia pic.twitter.com/ZOeYoCS6Ie

— Vanessa García (@vanessajgarcian) October 5, 2022

Con ello se refieren a la liberación de Reynaldo Cortés, Néstor Astudillo, Alonso Meléndez, Gabriel Blanco, Emilio Negrín y Alcides Bracho, que pasaron a juicio privados de libertad por órdenes del juez José Maximino Márquez, a cargo del tribunal 4to de Control en Delitos contra el Terrorismo.

Post Views: 3.244
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aguinaldosinstructivo OnapreProtesta de TrabajadoresProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda