• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de trabajadores por tablas salariales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2022

Las protestas laborales han sido recurrentes en los últimos meses. Los trabajadores se cansaron de esperar al Gobierno y decidieron salir a las calles a exigir sus derechos, especialmente en el marco de un diálogo social supervisado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que inició a finales de abril


Una nueva movilización de trabajadores sacudió al centro de Caracas este miércoles 25 de mayo, con motivo de una serie de exigencias salariales, ya que denuncian que el Gobierno los despojó de sus derechos y beneficios alcanzados en convenciones colectivas.

Desde la mañana, un grupo de trabajadores activos y jubilados de la administración pública iniciaron su movilización hacia la Esquina Santa Capilla, en la Avenida Urdaneta, como punto de encuentro.

#25May #Caracas #Protesta
Trabajadores de varios sectores protestaron a dos cuadras del Palacio de Miraflores, este miércoles, para exigir la derogación del instructivo de la Onapre. – @contrapuntovzlapic.twitter.com/c6DVICsLca

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 25, 2022

#EnDesarrollo Trabajadores están en protesta unitaria frente a la Vicepresidencia de la República, trabajadores activos y jubilados de las universidades, salud, Metro y Supra. Exigen la derogación de las tablas de la Onapre y un salario igual a la canasta básica@delcyrodriguezv pic.twitter.com/QLSK7DNepD

— Partido Del Trabajo Venezuela (@PTvnzlaOficial) May 25, 2022

Asistieron a la convocatoria representantes de las universidades, el sector salud, el Metro de Caracas y de Supra-Caracas, todos disconformes con la estructuración de las tablas salariales tras el aumento aprobado por el chavismo el pasado mes de marzo.

Pese a que el Gobierno promocionó este aumento salarial como un ajuste histórico del 1.700% de incremento, la realidad es que la remuneración es de apenas Bs 126 ($25) junto a Bs 45 ($9) de ticket de alimentación. Estos Bs 171 ($34) mantienen a Venezuela en el umbral de la pobreza y representan apenas un 26% de los sueldos mínimos pagados en el sector privado.

La queja del sector sindical no se trata únicamente de un salario bajo, sino de la aplicación de normativas y reglamentos que violan sus derechos incluso constitucionales.

La demanda principal es que se deroguen las tablas salariales determinadas por un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que no toma en cuenta las bases de cálculo estipuladas en los contratos colectivos y despoja a los trabajadores de primas y bonos acordados en sus contratos.

*Lea también: Ni ajuste ni aumento: profesores salieron con las tablas salariales en la cabeza

De igual forma, mantienen su exigencia de que el salario mínimo sea equivalente a la canasta básica, tal y como estipula el artículo 91 de la Constitución.

Las protestas laborales han sido recurrentes en los últimos meses. Los trabajadores se cansaron de esperar al Gobierno y decidieron salir a las calles a exigir sus derechos, especialmente en el marco de un diálogo social supervisado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que inició a finales de abril.

Hace dos semanas, se llevó a cabo otra protesta encabezada por la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de Educación Superior de Venezuela (Fenasoesv), la Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV (Apufat), Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UCV (Sinatraucv) y sindicatos no federados.

En aquella ocasión, fueron recibidos en la Vicepresidencia, donde los representantes de estos sindicatos conversaron con autoridades de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) y de la Onapre, para discutir la situación específica del sector docente. Pero desde entonces, no hay respuestas claras.

Hoy 12M, una comisión de APUCV,FENASOESV,Sindicatos No Federados,APUFAT y SINATRA fue recibida en el Ministerio de Finanzas,en el marco de una protesta. De allí, fueron a la Vicepresidencia donde se reunieron con representantes del OPSU, ONAPRE. Se acordó otra reunión el 20/05. pic.twitter.com/piVbp7os7c

— Keta Stephany (@sketa0) May 12, 2022

Post Views: 1.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OnapreProtesta de TrabajadoresSindicatosTablas salariales


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025
    • Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
      diciembre 10, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • Trabajadores afirman que subasta de Citgo puede evitarse en una transición política
      septiembre 13, 2024
    • CTV llama a votar el próximo #28Jul: «El voto es nuestra mayor fortaleza»
      julio 24, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Gremios y sindicatos de Lara marcharon este #1May por reivindicaciones laborales
mayo 1, 2024
De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
mayo 1, 2024
CTV convoca concentraciones para este 1° de mayo e insiste en salario mínimo de $200
abril 29, 2024
¿Es viable un salario de $200? Sindicatos, empresarios y gobierno buscan consenso el #21F
febrero 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda