• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajo: más atractivo, productivo y humano, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajo: más atractivo, productivo y humano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | enero 6, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


A casi tres años de que la Organización Mundial de la Salud declarara el brote de coronavirus como pandemia, podemos decir que el covid-19, entre otras cosas, aceleró los cambios que ya se estaban gestando en las empresas, como la digitalización, el trabajo remoto, la jornada laboral no lineal o asincrónica y la actualización y mejora de las habilidades del personal.

Ciertamente la pandemia causó una interrupción organizativa sin precedentes en los negocios, pero también ha ofrecido lecciones valiosas sobre la forma en que trabajamos y ha creado oportunidades significativas. Así que no está de más reiterar que el trabajo nunca será el mismo.

Y sobre esto hace énfasis la firma Boston Consulting Group (BCG), cuando hace referencia a un estudio de junio de 2021 de Future Forum. Tras evaluar a más de 10.000 trabajadores en seis países, descubrió que 93% quería –en ese entonces– un horario flexible, 76% deseaba flexibilidad en el lugar donde trabaja y 56% estaba abierto a un cambio de trabajo. Tendencias que se han mantenido desde entonces.

*Lea también: Pobreza energética, distopía socialista, por Wilfredo Velásquez

Todo ese conocimiento y experiencia adquiridos durante la pandemia les ha dado también la oportunidad a las empresas de reinventarse y diseñar, algunas de manera más audaz que otras, un futuro del trabajo que se base en lo que requiere el trabajo y lo que necesita el talento.

De manera que, como bien señala BCG, «a medida que los líderes navegan por el futuro del trabajo deben equilibrar dos objetivos fundamentales: gestionar los desafíos operativos de las decisiones a corto plazo con respecto al regreso a las instalaciones e invertir en modelos innovadores de trabajo y talento diseñados para abordar las demandas cambiantes de los clientes y empleados».

Para lograr estos objetivos, de acuerdo con la firma, las compañías deben sobresalir en seis áreas: dar forma al futuro del trabajo, regreso a la oficina o sitio de trabajo, habilitación de modelos de trabajo híbridos, ganar la competencia por el talento, comprender las tendencias en trabajos y habilidades y transformar el modelo operativo.

Sin embargo, la tarea puede no resultar tan sencilla, pues a medida que las empresas regresan a los empleados al lugar de trabajo les resulta tentador volver a los viejos modelos laborales. Pero hacerlo sería perder la oportunidad de rediseñar el trabajo como debería ser, no como solía ser.

De hecho, la pandemia ha demostrado a las empresas que sus empleados pueden ser igual de productivos trabajando sin las limitaciones anteriores de tiempo y ubicación.

Ante ello, y aquí nos sumamos a lo planteado por BCG, «los líderes empresariales tienen la oportunidad y el imperativo de diseñar intencionalmente el futuro del trabajo para desatar una nueva ola de productividad».

A las empresas les conviene, entonces, desarrollar un enfoque integrado que les permita comprender cómo prepararse para el futuro del trabajo, expandir su pensamiento de lo táctico a lo estratégico y redefinir la forma en que se realiza el trabajo. Tienen el chance de crear un trabajo que sea más atractivo, productivo y humano.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpiniónTrabajo


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda