• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas en Caracas no descartan un nuevo «ajuste» del pasaje mínimo en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje mínimo transporte público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2022

Pedro Jiménez anunció a finales de agosto que el pasaje mínimo se establecería en Bs 3 a partir del mismo 31 de agosto, asegurando que su valor en dólares se mantenía igual en 0,40 centavos de dólar


El coordinador del bloque Suroeste de Transporte de Caracas, Pedro Jiménez, no descarta que para el mes de noviembre se pueda realizar un nuevo «ajuste» en el pasaje mínimo, si todo continúa aumentando de precio de forma progresiva.

Así lo manifestó Jiménez en una entrevista concedida a Radio Fe y Alegría este martes 13 de septiembre, donde explicó que hace dos semanas en una asamblea se acordó respetar la oferta que se planteó al Ejecutivo de cobrar el pasaje mínimo a Bs 3 (0,40 centavos de dólar).

“Si bien es cierto que esta propuesta no satisface las necesidades del gremio, la aceptamos en asamblea”, dijo.

A finales de agosto, Jiménez informó que desde el 31 del citado mes los transportistas en el Área Metropolitana de Caracas cobrarían el pasaje mínimo a 3 bolívares; cuatro bolívares la interurbana y las especiales, que comprenden más de dos municipios o entre estados, tendrá un valor de seis bolívares.

*Lea también: Comité de Usuarios en Caracas advierte que «ajuste» del pasaje mínimo se come el salario

Reiteró que entienden que este aumento pega en el bolsillo de la ciudadanía debido a la actual situación económica del país, pero que es un incremento necesario para que el servicio se mantenga y por ende, se debe hacer un alza progresiva en las tarifas.

Posteriormente, el director ejecutivo de la Cámara de Transporte Interurbano de Caracas, Fernando Mora, indicó el  viernes 2 de septiembre que lo que se registró fue un «ajuste» de las tarifas del pasaje mínimo en las rutas cortas en bolívares.

Mora hizo la salvedad en que la economía venezolana se encuentra dolarizada y que uno de los rubros que se mantiene cobrando en bolívares, con tarifa regulada y fijada, es precisamente el de transporte. Por ende, manifestó que ese ajuste les permitirá poder mantener las unidades funcionando porque los insumos deben comprarlo en divisas y ellos están cobrando en una moneda que se devalúa.

Post Views: 2.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje mínimoPedro JiménezTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
      febrero 14, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024
    • Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda