• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Transportistas proponen aumentó de pasaje a Bs 2mil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2018

El presidente del Bloque Suroeste de transporte de Caracas indicó que dieron un ultimátum al ministerio, hasta el 30 de enero, de no tener respuestas anunciaran un paro de transporte público


El presidente del Bloque Sur-Oeste de transporte de Caracas, Pedro Jiménez, informó que el sector está elevando la propuesta al ministerio de Transporte: incrementar el pasaje mínimo a bolívares 2 mil.

“Se planteó un compás de espera hasta el día de mañana (30 de enero). Probablemente nos vamos a declarar en asamblea continua”, indicó.

Jiménez expresó que “la propuesta se le hizo al ministro (Carlos Osorio) por 2 mil bolívares, pero todavía estamos a la espera de la respuesta, dependiendo de cuál sea mañana iríamos a una asamblea para tomar una decisión definitiva con respecto a lo que el sector va hacer”. De no tener respuesta está la posibilidad de anunciar un paro nacional de transporte.

Concluyó indicando que el transporte público que presta servicio ya es menos del 20%, porque el otro 80% se encuentra parado por carencia de insumos.

 

 

Post Views: 2.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoParoTransporte


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores venezolanos: No quiero show ni comiquita, yo quiero que me paguen en divisas
      mayo 1, 2023
    • Cedice: La electricidad es el peor servicio público y el occidente la zona más afectada
      abril 21, 2023
    • Marcha y paro por 48 horas convocan trabajadores universitarios para los próximos días
      febrero 23, 2023
    • Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
      febrero 2, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede incluir alteración posterior
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: "No tenemos nada que celebrar"
    • El venezolano Gustavo Eustache ganó como diputado en la Asamblea de Madrid por el PP
    • Autoritarismo en Venezuela es una "narrativa contruida", dice Lula junto a Maduro
    • Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU

También te puede interesar

¿Suspendieron trabajos de recuperación del Metro de Caracas? Ya no hay obreros laborando
enero 20, 2023
Autoridad Metropolitana de Transporte en Lara sugiere prohibir colectores en las unidades
diciembre 30, 2022
ELN levanta “paro armado” que mantenía en el Pacífico colombiano
diciembre 20, 2022
El transporte público se desapareció de Barro Negro (Lara)
septiembre 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede...
      mayo 29, 2023
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor:...
      mayo 29, 2023
    • El venezolano Gustavo Eustache ganó como diputado...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda