• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras asesinato de capitán de la Armada el Grupo de Lima pide a Bachelet defender DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Lima respalda propuesta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2019

El Grupo de Lima condenó “las continuas prácticas de detenciones arbitrarias y torturas a las que el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro somete a quienes considera sus opositores”


El 30 de junio los países del Grupo de Lima condenaron la muerte por torturas del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo; quien se encontraba detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

A través de un comunicado, el grupo manifestó su solidaridad a los familiares del oficial superior. Al mismo tiempo, recordó que la detención del funcionario se produjo el 21 de junio y siete días después, al momento de su presentación en el tribunal, primera vez ante el juez su signos de tortura eran evidentes.

*Lea también:Fray 7.0 invita a vivir el evangelio en redes y más fieles se acercan al templo

“La gravedad de su estado de salud llevó al juez a remitirlo a un centro hospitalario, donde falleció este 29 de junio”, señala el texto del Grupo de Lima.

El conjunto de países que han debatido el tema de la situación de Venezuela en reiteradas oportunidades condenó “las continuas prácticas de detenciones arbitrarias y torturas a las que el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro somete a quienes considera sus opositores”.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela, instaron a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos “a actuar sin dilación para que los derechos de los venezolanos sean restablecidos y su integridad, protegida”.

Post Views: 2.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de LimaRafael Acosta Arévalo


  • Noticias relacionadas

    • Yván Gil responde a países que cuestionan al TSJ: «El que se mete con Venezuela se seca»
      agosto 23, 2024
    • Sangre y dolor, por Oscar Arnal
      agosto 28, 2023
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
      junio 26, 2022
    • Alonso Medina Roa: Sentencia del caso Acosta Arévalo “no es suficiente”
      febrero 7, 2022
    • Dos funcionarios de la Dgcim reciben condena máxima por la muerte de Acosta Arévalo
      febrero 4, 2022

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Forense ratificó en juicio torturas contra el capitán Acosta Arévalo
octubre 29, 2021
Oposición en Perú pide interpelar al canciller Béjar por cambio de postura sobre Venezuela
agosto 13, 2021
Santa Lucía se convierte en el tercer país en abandonar el Grupo de Lima
agosto 11, 2021
Perú se retira del Grupo de Lima
agosto 7, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda