• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tribunal de Costa Rica destaca gran asistencia de votantes en elecciones presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 6, 2022

Para estos comicios en Costa Rica se inscribió la cifra récord de 25 candidatos presidenciales y según las encuestas lo más probable es que sea necesaria una segunda vuelta el 3 de abril próximo


El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que este domingo se abrieron todas las mesas de votación para los comicios generales y que en las primeras horas se ha observado una gran afluencia de personas acudiendo a las urnas.

Los centros de votación en Costa Rica abrieron para recibir a las 3,5 millones de personas convocadas para elegir al presidente y los 57 diputados que integrarán la Asamblea Legislativa para el período 2022-2026.

«Es motivo de gran alegría para el tribunal y para todo el país, que se han abierto todas las juntas receptoras de votos que se han instalado en todo el territorio nacional y en los consulados en 42 países», declaró en conferencia de prensa la presidenta del TSE, Eugenia Zamora.

La funcionaria informó que, por la diferencia horario, ya cerraron las mesas instaladas en Australia, Corea del Sur, Japón, China, Singapur, Indonesia e India, tras 12 horas de funcionamiento.

Zamora también resaltó «la extraordinaria afluencia de votantes que hemos podido observar en todos los centros de votación», lo que calificó como «una noticia de gran satisfacción».

En su primer informe de la jornada, el TSE aseguró que no ha habido incidentes y que se están respetando las medidas higiénicas preventivas en el marco de la pandemia de la covid-19.

Las mesas de votación en este país centroamericano estarán abiertas 12 horas entre las 06.00 y las 18.00 horas locales (de 12.00 a 00.00 GMT) y se espera que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) publique los primeros resultados a las 20.45 hora local (02.45 GMT del lunes).

Son 3,5 millones de votantes los convocados a acudir a las 6.767 juntas receptoras de votos situadas en centros educativos de todo el país y hasta en centros penitenciarios, así como otras 80 juntas en consulados en 42 países

Para estos comicios se inscribió la cifra récord de 25 candidatos presidenciales y según las encuestas lo más probable es que sea necesaria una segunda vuelta el 3 de abril próximo.

Además del presidente, los costarricenses escogerán a los 57 diputados de la Asamblea Legislativa, también para el periodo 2022-2026.

Con información de EFE

Post Views: 1.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaElecciones PresidencialesTribunal Supremo de Elecciones


  • Noticias relacionadas

    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales
      junio 25, 2022
    • Rector Márquez pide a venezolanos en el exterior solicitar reasignación de domicilio
      junio 17, 2022
    • Carlos Ocariz propuso eliminar reelección indefinida y reducir periodo presidencial
      junio 17, 2022
    • Diputado Correa propone primarias opositoras con segunda vuelta
      junio 14, 2022
    • Giras de precandidatos opositores son válidas, pero es oportuno ajustar el discurso
      junio 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Tren de Aragua secuestra a familias migrantes venezolanas en Bolivia y las obliga a transportar droga a Chile
    • Andrés Velásquez representará a la Causa R en primarias de oposición, según Alfredo Ramos
    • Seis muertos y decenas de heridos deja tiroteo durante desfile de independencia en EEUU
    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad

También te puede interesar

David Uzcátegui: presentaremos a su tiempo un candidato a primarias pero no es la prioridad
junio 7, 2022
Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente en 2024 va a ser «adeco»
mayo 27, 2022
Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE
mayo 26, 2022
Guaidó reiteró llamado de unión a todos los sectores del país para lograr la democracia
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tren de Aragua secuestra a familias migrantes venezolanas...
      julio 4, 2022
    • Andrés Velásquez representará a la Causa R en primarias...
      julio 4, 2022
    • Seis muertos y decenas de heridos deja tiroteo durante...
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda