• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal en EEUU escuchó argumentos a favor de la «inmunidad» de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab juicio ilustracion DEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2022

El lunes 12 de diciembre iniciaron las audiencias en el proceso que se le sigue a Alex Saab para ver si tiene estatus diplomático. Si se llega a determinar su inmunidad, debería ser dejado en libertad y el juicio por presunto lavado de dinero no continúa


El juez federal en el Tribunal del Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos, Robert N. Scola, dio inicio el lunes 12 de diciembre a las audiencias para determinar si el empresario colombiano Alex Saab, quien está detenido en EEUU desde mediados de octubre de 2021 tras ser extraditado de Cabo Verde, tiene o no inmunidad diplomática.

En esta fase del proceso los testigos que hablarían en pro de Saab lo harían desde la embajada de Suiza en Caracas, cosa que la Fiscalía estadounidense no quería que ocurriera porque estimaban que viajaran a Colombia para que se hiciera en el suelo de su embajada y juraran con las leyes de su país.

En ese sentido, la defensa del barranquillero presentó a varios testigos para respaldar que sí tenía estatus diplomático cuando fue arrestado en la Isla de Sal hace más de dos años. Una de ellas fue una funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien vía Zoom aseguró que los documentos presentados por Alex Saab como enviado de la administración de Nicolás Maduro son auténticos.

Mientras, a las afueras del juzgado, un pequeño grupo manifestó para pedir la liberación del que consideran diplomático.

*Lea también: Cancillería venezolana ordenó una semana de propaganda a favor de Álex Saab

El pasado mes de mayo, una corte de apelaciones de EEUU rechazó un recurso con el argumento de la inmunidad presentado por Saab y remitió el caso al tribunal de primera instancia en Miami. Ahora es entonces el juez Scola el que debe decidir si la acusación por presunto lavado de dinero se mantiene y pasa a juicio o no.

La Fiscalía presentó a inicios de noviembre varios documentos, entre ellos una copia impresa de la Gaceta Oficial del 26 de abril de 2018 que estaría contradiciendo una versión electrónica del mismo documento donde sale la designación de Saab como enviado especial de la administración de Nicolás Maduro por un presunto decreto presidencial.

“Este hecho cuestionado de forma significativa si el régimen de Maduro de verdad nombró a Saab Morán como su enviado especial, y en su lugar sugiere que esto era una historia inventada”, indicaron entonces los fiscales Kurt Lunkenheimer de Miami y Alex Kramer de Washington.

Con información de Yahoo / EFE / 

Post Views: 2.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCamila FabridiálogoEEUUinmunidad diplomáticamesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda