• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal en EEUU escuchó argumentos a favor de la «inmunidad» de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab juicio ilustracion DEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2022

El lunes 12 de diciembre iniciaron las audiencias en el proceso que se le sigue a Alex Saab para ver si tiene estatus diplomático. Si se llega a determinar su inmunidad, debería ser dejado en libertad y el juicio por presunto lavado de dinero no continúa


El juez federal en el Tribunal del Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos, Robert N. Scola, dio inicio el lunes 12 de diciembre a las audiencias para determinar si el empresario colombiano Alex Saab, quien está detenido en EEUU desde mediados de octubre de 2021 tras ser extraditado de Cabo Verde, tiene o no inmunidad diplomática.

En esta fase del proceso los testigos que hablarían en pro de Saab lo harían desde la embajada de Suiza en Caracas, cosa que la Fiscalía estadounidense no quería que ocurriera porque estimaban que viajaran a Colombia para que se hiciera en el suelo de su embajada y juraran con las leyes de su país.

En ese sentido, la defensa del barranquillero presentó a varios testigos para respaldar que sí tenía estatus diplomático cuando fue arrestado en la Isla de Sal hace más de dos años. Una de ellas fue una funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien vía Zoom aseguró que los documentos presentados por Alex Saab como enviado de la administración de Nicolás Maduro son auténticos.

Mientras, a las afueras del juzgado, un pequeño grupo manifestó para pedir la liberación del que consideran diplomático.

*Lea también: Cancillería venezolana ordenó una semana de propaganda a favor de Álex Saab

El pasado mes de mayo, una corte de apelaciones de EEUU rechazó un recurso con el argumento de la inmunidad presentado por Saab y remitió el caso al tribunal de primera instancia en Miami. Ahora es entonces el juez Scola el que debe decidir si la acusación por presunto lavado de dinero se mantiene y pasa a juicio o no.

La Fiscalía presentó a inicios de noviembre varios documentos, entre ellos una copia impresa de la Gaceta Oficial del 26 de abril de 2018 que estaría contradiciendo una versión electrónica del mismo documento donde sale la designación de Saab como enviado especial de la administración de Nicolás Maduro por un presunto decreto presidencial.

“Este hecho cuestionado de forma significativa si el régimen de Maduro de verdad nombró a Saab Morán como su enviado especial, y en su lugar sugiere que esto era una historia inventada”, indicaron entonces los fiscales Kurt Lunkenheimer de Miami y Alex Kramer de Washington.

Con información de Yahoo / EFE / 

Post Views: 2.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCamila FabridiálogoEEUUinmunidad diplomáticamesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda