• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ ordena ocupar inmediatamente DirecTV y restituir el servicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ extradición - onapre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2020

El TSJ también dictó orden de prohibición de salida del país a la junta directiva de DirecTV Venezuela, así como la inmovilización de sus cuentas


La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el amparo introducido por el comité de usuarios del chavismo, encabezados por la constituyente María Alejandra Díaz, por lo que se ordenó a DirecTV Venezuela -registrada bajo el nombre legal de Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A- «continuar de manera inmediata con la prestación de servicio de televisión por suscripción».

También ordenó a Conatel la ocupación inmediata de todos los bienes muebles e inmuebles, oficinas, antenas, centros de operaciones y equipos pertenecientes a la empresa, por lo que instó a la Fuerza Armada Nacional a brindar apoyo para ejecutar el mandato.

Instruyeron además al ente regulador la designación de una Junta Directiva ad hoc para DirecTV Venezuela, que estará presidida por el director de Conatel, general de brigada Jorge Elieser Márquez Monsalve, a quien se le atribuyen «amplias facultades de administración, a fin de garantizar el inmediato restablecimiento de los servicios de televisión por suscripción y garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores de la empresa».

Prohibió la salida del país de la junta directiva de la compañía: John Connell, Jeff McElfresh, Michael Hartman, Michael Wester, Héctor Rivero Olivares, Carlos Villamizar Barrios y Rodolfo Carrano Pugliese. Sobre estas personas también recaen las prohibiciones de enajenar bienes y la inmovilización de cuentas bancarias.

*Lea también: Yon Goicoechea sobre caso Gedeón: «Esa fue una operación de sapos»

La junta ad hoc debe verificar la posible situación de cobranza que se pudiera haber generado desde que cesara el servicio por parte de la filial de AT&T , al tiempo que la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) debe hacer lo propio y realizar los trámites que generen la suspensión de los pagos por los servicios que no se presten, «incluidas las retenciones por vía de pagos automáticos y o descuentos en pagos domiciliados en tarjetas de crédito, débito u otra forma de pago, en protección a los usuarios suscriptores y hasta tanto no se materialice la continuidad del servicio e informar a la Sala Constitucional».

Advierte además que a cualquier otra prestadora de servicios, si suspenden sus operaciones como DirecTV, también pueden sufrir las mismas consecuencias.

El pasado 19 de marzo, la empresa AT&T –dueña de DirecTV- anunció el cese de operaciones de esa compañía en Venezuela argumentando que debido a las sanciones impuestas por EEUU, en las que se prohibió la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa TV, pero de acuerdo a las leyes venezolanas para poder operar deben estar todos los canales naciones en la parrilla, decidieron tomar la decisión.

Al mismo tiempo, se explicó que la decisión de suspender actividades en el país había sido tomada por el equipo gerencial de la compañía que está en Dallas, sin consulta o participación previa del grupo DirecTV Venezuela.

Desde enero de 2020 se registró un aumento en la presión a la compañía estadounidense para que se plantara a Conatel, luego de una reunión en Washington celebrada en diciembre de 2019 entre funcionarios del Departamento de Estado y los ejecutivos de AT&T, donde se exhortó desde el Ejecutivo estadounidense a la compañía a que les ayudaran a «frenar la maquinaria propagandística de Maduro».

El encuentro se produjo después de varios meses de contactos entre AT&T y la oposición venezolana, según los cinco individuos. Bajo un plan que promueve en coordinación con el gobierno estadounidense, DirecTV, la operadora televisiva más grande de Venezuela, reincorporará a su programación una media decena de canales de noticias internacionales que los reguladores venezolanos prohibieron en años recientes, de acuerdo con las fuentes.

*Lea también: Lo que Maduro gastó en cisternas alcanzaba para reparar sistema de agua, según experto

La Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel) emitió un comunicado en el que lamentó el cese de operaciones de DirecTV en Venezuela y ratifica además su compromiso del sector con los venezolanos para mantener la conectividad, la información y el entretenimiento en los hogares del país.

Casetel manifestó que la salida de DirecTV representa una pérdida de «un actor relevante dentro de las telecomunicaciones, que prestaba servicios y ofrecía empleos de calidad», al tiempo que expresó su solidaridad con los clientes y los trabajadores de la compañía que quedaron sin empleos, pero que espera que «continúe brindando su energía productiva a la economía del país».

Esta no es la primera acción de este tipo que toma el TSJ ante la ida de empresas extranjeras de Venezuela. La administración de Nicolás Maduro ha «ocupado de forma temporal» compañías como Clorox, Kimberly-Clark de Venezuela, Alimentos Kellogg’s, Good Year, Cargill, entre otras.

Post Views: 1.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda