• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Turpial Airlines informa que boletos en ruta Caracas-Bogotá se venden desde $380



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INAC Turpial Airlines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2022

Turpial Airlines iniciará estas operaciones con dos aviones boeing, pero espera incorporar una tercera nave en diciembre próximo


El director comercial de Turpial Airlines, Alejandro Dugarte Carmona, celebró la autorización de vuelos Caracas-Bogotá, que iniciarán el próximo 7 de noviembre, e informó que los boletos tendrán un costo de entre 380 y 390 dólares.

«Las operaciones comenzarían este lunes 7 de noviembre, haciendo la operación Caracas- Bogotá-Caracas, con una frecuencia de lunes y sábado, inicialmente (…) El precio aproximado es de 380, 390 dólares», afirmó en entrevista a Unión Radio.

Indicó que quizás haya un ajuste en el precio en la temporada decembrina por el aumento de la demanda. Evalúan modificar el precio cuando haya frecuencias diarias, pero tienen como meta mantener un costo que sea competitivo para los venezolanos.

Explicó que el vuelo del día lunes saldrá de Caracas a las 5:00 p.m., para luego salir de Bogotá a las 6:30 p.m., hora Colombia.

Turpial Airlines iniciará estas operaciones con dos aviones boeing, pero espera incorporar una tercera nave en el mes de diciembre, según indicó a la emisora.

Dugarte espera que en el futuro se habiliten los vuelos desde Valencia, donde se encuentra su base operaciones hacia la capital colombiana. Destacó que este decisión dependerá del éxitos en la operaciones en la ruta Caracas-Bogotá.

En otras rutas internacionales, la empresa ofrece vuelos desde Valencia hacia Panamá – República Dominicana y ahora se sumará Caracas-Bogotá. La aerolínea planea ampliar sus conexiones hacia Medellín y quizá Cali, dependerá del resultado que tengan los viajes hacia Bogotá.

«Todo esto irá en función de si las autoridades validen cómo Turpial está haciendo sus operaciones, el cumplimiento de las normas y nos permitan entonces ampliar rutas», aseguró.

Para el 2023, Turpial Airlines espera incluir una nave de mayor envergadura, para tener mayor capacidad de conexión.

*Lea también: Panamá insistió en que no hay retorno gratuito a Venezuela para los migrantes

ALAV espera activación de más rutas

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, calificó de positivo el reinicio de los vuelos entre Caracas-Bogotá a partir del lunes 7 de noviembre.

Recordó que en una primera fase las dos aerolíneas que comenzarán a operar serán por Venezuela, Turpial (una línea privada con sede en Valencia), y por Colombia Satena en su primera ruta internacional. «Pienso que quizás Turpial ya pueda operar el lunes, pero Satena no estamos muy seguros», añadió en entrevista a circuito Éxitos de Unión Radio.

Indicó que de acuerdo a información del INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) poco a poco se irán incorporando el resto de las aerolíneas colombo-venezolanas que están interesadas en cubrir la ruta.

«Lo importante es que se destrancó el juego y vamos a tener conectividad de nuevo que no solo es importante para el que va para Colombia, sino para el que va hacia el Sur», dijo.

Reiteró el llamado del sector a abrir todos los cielos venezolanos hacia cualquier nación, Sin embargo indicó que las autoridades mantienen el contacto con otros países para ampliar las rutas. «Eso está un poco paralizado, Venezuela se quedó en la pandemia mientras todos los países han abiertos sus cielos, Venezuela solo ha abierto siete, ocho cielos con otros países y el resto no», resaltó en la entrevista.

Señaló que la dinámica colombo-venezolana será favorable para el sector. «Se va a producir una competencia interesante, en una ruta que se van a pelear muchas empresas y pues si quieren atraer al público van a tener que ofrecer un muy buen servicio, puntualidad y seguridad».

Post Views: 2.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVAlejandro DugarteBogotáHumberto Figueralineas aereasTurpial Airlines


  • Noticias relacionadas

    • ALAV asegura que Air Europa no dejará de volar a Venezuela tras su compra por Iberia
      febrero 28, 2023
    • ALAV cree que reapertura de frontera con Curazao podría animar a Bonaire y a Aruba
      febrero 14, 2023
    • Turpial Airlines prevé abrir en febrero de 2023 la ruta Valencia-Bogotá
      enero 20, 2023
    • El diálogo con el veneno en el whisky, por Alexander Cambero
      diciembre 10, 2022
    • Canciller de Colombia y estatal Satena se contradicen sobre vuelos hacia Venezuela
      noviembre 8, 2022

  • Noticias recientes

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

También te puede interesar

Colombia espera por autorización del INAC para iniciar vuelos con Satena
noviembre 6, 2022
Protesta indígena en Bogotá dejó al menos 24 heridos
octubre 19, 2022
Detuvieron en operativo policial en Bogotá a 19 supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 14, 2022
Estación terminal Bogotá, por Javier Ignacio Mayorca
septiembre 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda