• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Turpial Airlines informa que boletos en ruta Caracas-Bogotá se venden desde $380



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INAC Turpial Airlines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2022

Turpial Airlines iniciará estas operaciones con dos aviones boeing, pero espera incorporar una tercera nave en diciembre próximo


El director comercial de Turpial Airlines, Alejandro Dugarte Carmona, celebró la autorización de vuelos Caracas-Bogotá, que iniciarán el próximo 7 de noviembre, e informó que los boletos tendrán un costo de entre 380 y 390 dólares.

«Las operaciones comenzarían este lunes 7 de noviembre, haciendo la operación Caracas- Bogotá-Caracas, con una frecuencia de lunes y sábado, inicialmente (…) El precio aproximado es de 380, 390 dólares», afirmó en entrevista a Unión Radio.

Indicó que quizás haya un ajuste en el precio en la temporada decembrina por el aumento de la demanda. Evalúan modificar el precio cuando haya frecuencias diarias, pero tienen como meta mantener un costo que sea competitivo para los venezolanos.

Explicó que el vuelo del día lunes saldrá de Caracas a las 5:00 p.m., para luego salir de Bogotá a las 6:30 p.m., hora Colombia.

Turpial Airlines iniciará estas operaciones con dos aviones boeing, pero espera incorporar una tercera nave en el mes de diciembre, según indicó a la emisora.

Dugarte espera que en el futuro se habiliten los vuelos desde Valencia, donde se encuentra su base operaciones hacia la capital colombiana. Destacó que este decisión dependerá del éxitos en la operaciones en la ruta Caracas-Bogotá.

En otras rutas internacionales, la empresa ofrece vuelos desde Valencia hacia Panamá – República Dominicana y ahora se sumará Caracas-Bogotá. La aerolínea planea ampliar sus conexiones hacia Medellín y quizá Cali, dependerá del resultado que tengan los viajes hacia Bogotá.

«Todo esto irá en función de si las autoridades validen cómo Turpial está haciendo sus operaciones, el cumplimiento de las normas y nos permitan entonces ampliar rutas», aseguró.

Para el 2023, Turpial Airlines espera incluir una nave de mayor envergadura, para tener mayor capacidad de conexión.

*Lea también: Panamá insistió en que no hay retorno gratuito a Venezuela para los migrantes

ALAV espera activación de más rutas

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, calificó de positivo el reinicio de los vuelos entre Caracas-Bogotá a partir del lunes 7 de noviembre.

Recordó que en una primera fase las dos aerolíneas que comenzarán a operar serán por Venezuela, Turpial (una línea privada con sede en Valencia), y por Colombia Satena en su primera ruta internacional. «Pienso que quizás Turpial ya pueda operar el lunes, pero Satena no estamos muy seguros», añadió en entrevista a circuito Éxitos de Unión Radio.

Indicó que de acuerdo a información del INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) poco a poco se irán incorporando el resto de las aerolíneas colombo-venezolanas que están interesadas en cubrir la ruta.

«Lo importante es que se destrancó el juego y vamos a tener conectividad de nuevo que no solo es importante para el que va para Colombia, sino para el que va hacia el Sur», dijo.

Reiteró el llamado del sector a abrir todos los cielos venezolanos hacia cualquier nación, Sin embargo indicó que las autoridades mantienen el contacto con otros países para ampliar las rutas. «Eso está un poco paralizado, Venezuela se quedó en la pandemia mientras todos los países han abiertos sus cielos, Venezuela solo ha abierto siete, ocho cielos con otros países y el resto no», resaltó en la entrevista.

Señaló que la dinámica colombo-venezolana será favorable para el sector. «Se va a producir una competencia interesante, en una ruta que se van a pelear muchas empresas y pues si quieren atraer al público van a tener que ofrecer un muy buen servicio, puntualidad y seguridad».

Post Views: 3.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVAlejandro DugarteBogotáHumberto Figueralineas aereasTurpial Airlines


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Detienen a un supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá: alias «Chino San Vicente»
      marzo 19, 2025
    • Reactivación de rutas en enero impulsó el tráfico aéreo en Latinoamérica
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Línea aérea GOL posterga el inicio de sus vuelos a Venezuela
febrero 6, 2025
Qatar Airways anuncia vuelos a Bogotá y Caracas con dos frecuencias semanales
enero 24, 2025
Pasajeros quedan varados en Falcón tras suspensión de vuelos entre Paraguaná y Curazao
enero 24, 2025
GOL aún tramita con el INAC ruta Brasilia-Caracas con escala en Bogotá
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda