• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A más de 21.000 asciende este #10Feb el número de muertos por sismo en Turquía y Siria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terremoto Turquía 08.02.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2023

Las autoridades de Turquía, en el quinto día tras el sismo, cifran sus fallecidos en 18.323 y los heridos en 74.242. Por otro lado, mientras el número de fallecidos se eleva en las zonas rebeldes en Siria, el presidente de ese país, Bachar al Asad, apareció en un hospital de la provincia de Alepo; siendo esa su primera aparición pública tras el evento natural adverso


Este viernes 10 de febrero, las autoridades de Turquía y Siria contabilizaron un total de más de 21.000 fallecidos por el sismo que afectó a ambos países el pasado lunes 6; mientras que las brigadas de búsqueda y salvamento trabajan para hallar a más sobrevivientes.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía, que depende del Ministerio del Interior, indicó que al quinto día de la catástrofe se confirman 18.323 muertos y 74.242 heridos.

Mientras los funcionarios de rescate siguen trabajando, las autoridades turcas prometieron tomar medidas contra lo que calificaron como «negligencia» en la construcción de viviendas, ya que mantienen la sospecha de que ese indicador influyó en la cantidad de personas fallecidas por el sismo.

Entretanto, el Ministerio de Sanidad de Siria informó que oficialmente hay hasta el momento 1.262 fallecidos y 2.285 heridos; al tiempo que en las zonas controladas por los rebeldes la Defensa Civil siria advierte que el número de decesos se elevó a más de 2.030 y de heridos, a 2.950.

Ya los primeros envíos de ayuda por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llegaron este viernes a Siria; en un momento cuando el tiempo de encontrar a sobrevivientes se acorta con cada minuto que pasa.

*Lea también: Venezuela envió a más de 50 expertos en búsqueda y salvamento a Turquía y Siria

La guerra destruyó hospitales y problemas en el suministro de electricidad y agua en Siria, pero la ONU solo puede enviar ayuda a las zonas rebeldes del noroeste a través del cruce de Bab al Hawa en la frontera con Turquía, pero sin equipos para rescatar a la gente bajo los escombros.

“Estamos decepcionados, nos desesperamos por un equipamiento que nos ayude a salvar vidas debajo de las ruinas”, decía un comunicado de los Cascos Blancos de la Defensa Civil siria, que estos días han estado desescombrando prácticamente a manos limpias.

De igual forma, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el responsable humanitario de la ONU, Martin Griffiths, anunciaron que visitarán la zona siria.

Quien ya está en la ciudad de Alepo es la presidenta del Comité Internacional de Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, desde donde dijo que las comunidades afectadas por los combates por varios años, ahora están «mutiladas» por el sismo.

A cinco días del sismo, el presidente sirio, Bachar al Asad, hizo acto de presencia en un hospital de la provincia de Alepo.

Con información de La Vanguardia / Europa Press / DW / 

Post Views: 3.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachar al AsadCruz RojaONUSiriaSismoTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
abril 27, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda