UE reitera que sanciones no deben impedir envío de ayuda humanitaria a Venezuela

Josep Borrell, representante para la Política Exterior de la UE aseguró que el grupo de países no sancionará a naciones que participen en el intercambio de bienes y servicios que guardan relación con la ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, exhortó a las demás naciones del mundo a actuar de esa misma forma
Este 6 de abril el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, reiteró que el grupo de países cree que las sanciones impuestas sobre gobiernos como el de Cuba o Venezuela no puede impedir el envío de ayuda humanitaria, sobre todo en este momento, cuando el mundo enfrentar la peor crisis sanitaria de los últimos tiempos por el coronavirus.
«En el marco de las Naciones Unidas y de la UE está muy claro que nuestras sanciones no suponen problemas en cuanto a la facilitación de la ayuda humanitaria, pero pedimos que lo hagan otros países que han establecido sanciones», dijo el funcionario.
*Lea también: Todo sobre la pandemia | OMS contabiliza más de 62.000 muertes por coronavirus
Al mismo tiempo, aseguró que la posición de la UE se mantiene y ve «absolutamente necesario que las sanciones no impidan la ayuda humanitaria». En este sentido, resaltó que no se sancionará a naciones que participen en el intercambio de bienes y servicios que guardan relación con la ayuda humanitaria.
El 3 de abril representantes exterior de la UE respaldaron una propuesta de cesar las sanciones contra gobiernos de Cuba, Nicaragua e Irán mientras que la emergencia por covid-19 en el mundo se mantiene. El anuncio fue hecho por la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, luego de una conferencia. González argumentó que los decretos de sanciones cuentan con una cláusula o excepción humanitaria, en las que se determina que estas podrán ser interrumpidas en casos de emergencias humanitarias, como la que enfrenta en mundo por el virus.
Tras la llegada de la enfermedad al país el el gobernante Nicolás Maduro aseguró que la contingencia no podría tener tintes políticos. Sin embargo, con el pasar de los días dejó que sus propias palabras se las llevara el viento al fustigar al gobierno de los Estados Unidos, Brasil y Colombia con el cuento de nunca acabar: que las sanciones impiden a Venezuela acceder a recursos de primera necesidad, esto pese a que en reiteradas oportunidades se ha aclarados que las medidas son de carácter individual y contra funcionarios de la cúpula del régimen, por lo que no afectan al pueblo y mucho menos impiden el ingreso de ayuda humanitaria lo que a juicio de politólogos consultados por TalCual pasó a buscar dividendo político.
Tras el anuncio hecho por González, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, celebró el apoyo que dio la Unión Europea (UE) a la propuesta de excepción humanitaria para suspender sanciones impuestas por el gobierno de Estado Unidos mientras perdure la crisis por el coronavirus.