• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un diario, una casa, por Javier Conde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un diario, una casa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Javier Conde | @jconde64 | agosto 21, 2022

Twitter: @jconde64


La primera vez que me senté frente a una máquina de escribir en un periódico sudé la gota gorda para parir 20 líneas. Sigo transpirando, y arrastrándome hacia atrás el cabello que aún me queda, para llenar ahora un espacio similar.

«Siempre me ha resultado difícil escribir», cuenta Gay Talese al recordar sus orígenes como escritor de no ficción. Un consuelo.

Pero volvamos a aquellas 20 líneas. Tecleadas sobre una Remington o Olivetti, no recuerdo la pareja de esa primera vez, ni siquiera de qué iba el asunto; sí, el escenario: una redacción con medio centenar de periodistas en una vieja edificación del centro de la ciudad.

Repicaban varios teléfonos, un grupo en torno a un escritorio se reía de la última peripecia de un ministro. No había pantallas en paredes y columnas. Sobraba ruido y tiempo en aquella redacción donde las noticias se cocinaban a fuego lento. Serían, muchas, secretos hasta mañana.

*Lea también: Caraotas, flatulencia y oposición, por Miro Popić

Ahora escribir para un diario puede ser un vicio solitario. Teletrabajo. Y hay a quien le gusta así, lobos solitarios a la caza de algún tópico viral que pronto, mucho antes de mañana, será reemplazado -asesinado- por otro más viral.

En el país de donde vengo hay un cementerio de periódicos. Una fosa común donde enterraron en vida redacciones de última generación. Habían logrado sobrevivir al cambio tecnológico pero sucumbieron ante un cambio climático de leyes, reglamentos, disposiciones, artículos, para silenciar; persecuciones, hostigamiento, cárcel, exilio, para meter miedo en el cuerpo y el alma.

El Nacional de Caracas acaba de cumplir 79 años y solo respira por una web cercada. Lo dejaron sin sede y desangrado. Allí, en ese faro, fueron mis primeras 20 líneas.

 

Javier Conde es periodista hispano venezolano y es articulista del diario El Progreso de Lugo (España)

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DivagacionesEl NacionalJavier CondeRedacción


  • Noticias relacionadas

    • La embajada donde solo entran las guacamayas, por Javier Conde
      marzo 21, 2025
    • Vidas Exiliadas, de Javier Conde: desarraigo y lucha política
      diciembre 6, 2024
    • Sin maestros no hay escuela, por Javier Conde
      noviembre 19, 2024
    • La educación venezolana: datos de la desolación, por Javier Conde
      noviembre 13, 2024
    • Fraude colosal en Venezuela, por Javier Conde
      julio 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Premio Miguel Otero Silva | Historia de Randy, por Javier Conde
julio 9, 2024
¿El fin de Maduro?, por Javier Conde
julio 2, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
A la maestra con cariño: historia de un colegio y su progenitora, por Javier Conde
junio 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda