• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal de Cuentas en España archivó investigación contra Plus Ultra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plus Ultra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 26, 2021

Plus Ultra, compañía ligada al chavismo, recibió en mayo un préstamo de 53 millones de euros, lo que fue criticado por sectores opositores a Pedro Sánchez


El Tribunal de Cuentas en España anunció este lunes 26 de julio la investigación que se abriera contra la aerolínea Plus Ultra, ligada al chavismo, luego de una denuncia que se introdujera en junio por el partido Ciudadanos por el rescate de 53 millones de euros que que benefició a la compañía.

De acuerdo al documento firmado por consejero Felipe García Ortiz -que según Europa Press fue ombrado en ese puesto por petición del PSOE-, se indica que que los hechos que fueron denunciados «no presentan indicios jurídicamente relevantes de responsabilidad contable por alcance adecuados para justificar su conocimiento por la jurisdicción del Tribunal de Cuentas».

Ratificó que de los 53 millones de euros aprobados por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), solo fueron entregados a Plus Ultra unos 19 millones, que corresponden a un préstamo ordinario, y concluye que ese dinero se refleja como un activo y no representa un daño patrimonial para el fondo que maneja la SEPI.

*Lea también: Yoel Finol cayó ante el japonés Ryomeni Tanaka y se despide de Tokio 2020

García Ortíz hizo hincapié en que no hubo negligencia grave para conceder el préstamo -como alegó el partido Ciudadanos-, pero advierte que él no tiene las competencias para analizar si la transacción ha violado las normas de funcionamiento del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas (FASEE).

Por su parte, el partido Ciudadanos puede presentar un recurso de apelación ante la decisión.

Entretanto la jueza Esperanza Collazos, quien lleva el caso en el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid contra la aerolínea Plus Ultra, está analizando citar a tres altos cargos de la SEPI pero quiere tener primero en sus manos el informe del experto Alfredo Moreno Mínguez, que de acuerdo a VozPópuli podría esclarecer muchas cosas.

El partido VOX, que figura como acusación popular, reiteró su argumento a la magistrada en que quieren contar con el testimonio de tres personas determinantes en la autorización del paquete de las ayudas a Plus Ultra. Ellos son el director y la subdirectora de participadas de SEPI, José Ángel Partearroyo y Caridad de Andrés, respectivamente, además de Javier Loriente.

Juzgado en España pide a Hacienda información de Plus Ultra desde 2015

La juez Esperanza Collazos, quien lleva el caso de la aerolínea Plus Ultra, solicitó a Hacienda el sábado 24 de julio la información financiera de la empresa ligada al chavismo desde 2015, con el fin de esclarecer o no si se cumplieron las pautas que le hicieron acreedora del rescate de 53 millones de euros.

Según recordó VozPópuli, la empresa aérea ya denunciaba pérdidas desde que fue creada en 2011; elemento que también quiere corroborar la Justicia española.

Collazos pidió a la Agencia Tributaria de España las declaraciones trimestrales de IVA, pago de impuestos y certificado de la deuda mercantil española, de la que ya Plus Ultra tiene 19 millones de euros de los 53 que se le aprobaron.

No solo es a Plus Ultra la acción que pide la jueza, sino que también piden los datos financieros de su principal accionista, Snip Aviation.

Aerolínea Plus Ultra pide a juzgado en España el acceso al rescate financiero

La aerolínea española Plus Ultra, vinculada con el chavismo, emitió un comunicado en respuesta a la suspensión por parte de un juzgado en Madrid que suspendió de manera cautelar el préstamo que había sido otorgado por las autoridades españolas.

El escrito, que fue elevado a la magistrada que investiga la ayuda financiera, Esperanza Collazos, refiere que Plus Ultra pide que se le permita el acceso a los 34 millones de euros restantes del préstamo -porque ya disfrutó de una parte-, argumentando que si no tiene los recursos económicos, no podrá cumplir con los compromisos adquiridos.

Según el texto, reseñado por el portal Vozpópuli, si ese dinero no llega a las manos de la compañía aérea, se estaría condenando «inevitablemente» a la empresa a una «dramática situación financiera».

«Hemos de suplicarlo con especial intensidad por cuanto, tal y como se acredita a partir del contenido del plan de viabilidad presentado junto con nuestra solicitud de apoyo financiero, el préstamo participativo a desembolsar constituye un pilar fundamental para la sostenibilidad financiera de la compañía, un elemento imprescindible para posibilitar la continuación de nuestra actividad y el mantenimiento del empleo que la misma conlleva», explica la defensa de la compañía.

*Lea también: La trayectoria de los jefes militares que controlan regiones de la FAN

Un juzgado de España suspendió rescate financiero para Plus Ultra

La justicia en España suspendió de manera cautelar el préstamo de 34 millones de euros concedido a la aerolínea Plus Ultra, que son parte del polémico total de 53 millones que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) otorgó a la compañía ligada al chavismo en marzo.

El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid fue quien realizó la acción legal en contra de Plus Ultra, luego que partidos políticos como VOX y el Partido Popular (PP) recurriera la decisión del Consejo de Ministros, instancia que aprobó los recursos para la empresa aérea, señalo Vozpópuli.

La SEPI y el Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas pidieron el 14 de julio una autorización para entregar los 34 millones de euros, donde Plus Ultra tendría unos siete años para poder pagar el préstamo participativo con el que fue beneficiada.

*Lea también: Tribunal Supremo del Reino Unido fallará «cuanto antes» sobre oro venezolano

Esta fue la acción de oposición que VOX y el PP ejercieron ante los tribunales de Madrid. La jueza entiende que si se da el dinero en el plazo agendado -se tenía previsto entregarlo el 28 de juli0- estaría siendo considerado como una «entrega no justificada» y podría registrarse un daño patrimonial «importante».

Ahora, Plus Ultra tiene un plazo de cinco días para que acredite la necesidad de recibir los 34 millones de euros pendientes del préstamo de 53 millones.

El rescate fue aprobado 9 de marzo con una inyección de 53 millones de euros, equivalentes a $63 millones, en préstamos del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), instrumento destinado a apoyar empresas consideradas como estratégicas para la producción nacional o regional.

*Lea también: Cepaz registró 434 casos de persecución y criminalización durante primer semestre del año

La aerolínea española Plus Ultra, ligada al chavismo venezolano, habría recibido un 6% más de dinero por parte del Ejecutivo español. Al parecer, habrían solicitado unos 50 millones de euros pero al ser preguntada por el Comité Gestor del Fondo que dio el dinero para el rescate de la compañía si necesitaban más fondos, aprobaron los criticados 53 millones.

En Venezuela, mientras la Moncloa negocia que otras aerolíneas como Iberia y Air Europa puedan tener rutas comerciales al país, Plus Ultra goza del monopolio de vuelos desde y hacia España.

Con información adicional de Mundo UR

Post Views: 2.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañaPlus UltraSEPI


  • Noticias relacionadas

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
      junio 23, 2025
    • España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
      junio 18, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
mayo 22, 2025
Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
mayo 12, 2025
España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda