• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una familia necesita más de 45 millones de bolívares para alimentarse un mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la inflación sigue en alza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2020

La inflación sigue galopando: una familia venezolana de cinco personas necesitó en abril un millón y medio de bolívares diario para garantizar su alimentación, reporta el Cendas


En abril una familia venezolana representativa de cinco miembros necesitó desembolsar un total de 45,94 millones de bolívares para satisfacer sus necesidades mínimas de alimentación, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Al cambio requirió 255,25 a un tipo de cambio promedio de 180.004 bolívar por dólar.

El costo de la canasta aumentó 15,72 millones de bolívar (52%) con respecto al mes de marzo de 2020, cuando se ubicó en más de 30,2 millones de bolívares, una inflación de 2.287% entre abril de 2019 y abril de 2020.

Se necesitaron 183,8 salarios mínimos -que en abril aún se ubicaba en Bs. 250.000- para poder adquirir la canasta alimentaria, o Bs. 1.531.541 diarios (6,1 salarios mínimos cada día), que equivalían a 8,50 dólares diarios, mientras el salario mínimo era, aproximadamente, 1,38 dólares mensuales.

El Cendas indica que todos los 60 rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, subió 168,2%; carnes y sus preparados, 88,5%; azúcar y sal, 75,4%; pescados y mariscos, 63,1%; leche, quesos y huevos, 50,3%; cereales y productos derivados, 42,3%; frutas y hortalizas, 38,3%; grasas y aceites, 32,1%; salsa y mayonesa, 25,7%; raíces, tubérculos y otros, 22,7%; y granos, 9,8%.

Canasta Alimentaria Familiar (CAF) abril 2020 pic.twitter.com/11SKwg5v1S

— CENDAS (@CENDASFVM) May 20, 2020

Post Views: 1.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendas


  • Noticias relacionadas

    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares
      enero 21, 2025
    • Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
      diciembre 20, 2024
    • Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
      diciembre 5, 2024
    • Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar de julio superó los 540 dólares
agosto 21, 2024
Cendas FVM calcula en 587 dólares la canasta básica de un pensionado en junio de 2024
julio 2, 2024
Cendas: Canasta Alimentaria Familiar de mayo se ubicó en $547,13
junio 22, 2024
Cendas-FVM estima que canasta alimentaria de abril de 2024 se situó en 552,29 dólares
mayo 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda