• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unesco evalúa patrimonio en riesgo de Coro y su puerto real de La Vela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Comisión del IPC asegura que el primer Patrimonio de la Humanidad en Venezuela ha alcanzado nueve de las 11 medidas correctivas sugeridas en 2015 para lograr ser excluidos de la lista de monumentos en peligro

Autor: Irene Revilla – El Pitazo


Una comisión la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se encuentra en el estado Falcón para evaluar las condiciones de cada una de las edificaciones que integran el Patrimonio Cultural de la Humanidad de Coro y su puerto real de La Vela.

El pasado lunes 16 sostuvieron una reunión con miembros del gabinete del Gobierno regional y representantes de las Alcaldías de Miranda (Coro) y Colina (La Vela). El director regional de Cultura, Inti Clark, consideró que la visita de la comisión de la Unesco permitirá al Gobierno regional conocer todos los aspectos que se deben mejorar para evitar que Coro y su puerto real de La Vela sean excluidos de la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

*Lea también: Fedenaga: un ganadero venezolano gana cuatro veces menos que uno colombiano

El presidente del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), Omar Vielma, expresó que gracias al trabajo mancomunado e interinstitucional entre el Gobierno regional y las municipalidades, se alcanzaron 9 de las 11 medidas correctivas para lograr ser excluidos de la lista de patrimonio en peligro. “Recordemos que estamos sumidos en crisis desde 2005 debido a las fuertes lluvias ocurridas en ese año, las cuales socavaron gran parte de la riqueza cultural y natural”, indicó el funcionario.

Este martes 17, el arquitecto José María Calvo, junto con diferentes autoridades regionales y municipales, realizaron un recorrido por el centro histórico de Coro para constatar las condiciones de cada una de las edificaciones. Este miércoles la visita será en La Vela y el jueves ofrecerán una rueda de prensa para dar los detalles de sus observaciones.

*Lea también: Universidades católicas de Latinoamérica denunciaron la crisis humanitaria de Venezuela

La autoridad regional de turismo, Yves Marcano, expresó que en el recorrido observaron los avances que han tenido en las recomendaciones emitidas por la Unesco en 2015, cuando Coro y La Vela fueron incluidos en la lista de patrimonio en riesgo. Aseguró que la Gobernación adelanta los trabajos del plan de drenaje, tanto en Coro como en La Vela, por lo que afirmó que ya el proyecto está asegurado. Por otro lado, acotó que desarrollaron mesas técnicas con todos los organismos del estado para gestionar el financiamiento ante el Gobierno nacional y avanzar con las exigencias y recomendaciones hechas por la Unesco.

Santa Ana de Coro es la fundación más antigua y permanente del país. Sus características y construcciones de la época colonial fueron relevantes para que en 1993 se incluyeran, junto al puerto real de La Vela, en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad, producto de una gestión de la sociedad civil falconiana, la Gobernación de Falcón, la Alcaldía de Miranda, la Alcaldía de Colina y expertos de la Universidad Experimental Francisco de Miranda (Unefm).

*Lea también: Altos precios de los repuestos impulsan a la banca a ofrecer créditos para su compra

El 28 de marzo del presente año el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, informó a través de su cuenta en Twitter @VillegasPoljak que: “La Unesco aprobó asistencia técnica a #Venezuela por USD $30.000,00 para completar la salida de Coro y su puerto de la lista de Patrimonio Mundial en Riesgo”.

* Lea el trabajo completo en El Pitazo

Post Views: 6.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoroFalcónUnesco


  • Noticias relacionadas

    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • Falcón exportó en el último año 8.744 toneladas a islas ABC, según secretaría 
      febrero 12, 2025
    • Para esto se usaba el primer avión de lujo incautado por EEUU al gobierno de Maduro
      febrero 6, 2025
    • Reportan nuevo derrame de crudo en Río Seco (Falcón)
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M

También te puede interesar

Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
Denuncian la detención arbitraria de tres dirigentes políticos en Falcón
enero 8, 2025
Detenido dirigente de PJ en Falcón, Machado denuncia «represión desenfrenada»
diciembre 29, 2024
Conatel cerró estación de radio «Más Network 97.9» en Coro
diciembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025
    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda