• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unimet capacita a docentes para enseñar a leer a niños de entre 6 y 9 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2022

La Universidad Metropolitana cuenta para este programa «Leo, juego y aprendo» con el apoyo de la organización Ashoka que se encargará de promover la innovación educativa en aspectos relacionados con la enseñanza de la lectura y promoverá la adopción de este tema en organizaciones sociales que se muestren interesadas, explicó Mariano Herrera, gerente general del plan. Se busca recuperar el tiempo perdido durante la pandemia


«Leo, juego y aprendo» es el nombre de un programa de enseñanza de la lectura, cuyo objetivo es ayudar a los niños entre 6 y 9 años de edad que cursan primero y segundo grado de primaria, a aprender a leer mediante un método desarrollado en América Latina que ha sido comprobado como el más eficaz para lograr un aprendizaje adecuado y duradero.

Mariano Herrera, gerente general del programa, señala que el plan surge por las pérdidas de aprendizaje producidas en los largos períodos que los niños estuvieron alejados de sus escuelas debido a la pandemia del covid-19.

El programa, que cuenta con el patrocinio de la Universidad Metropolitana (Unimet), contempla capacitación docente, acompañamiento en el aula y entrega de material escrito para el trabajo en el aula.

La Unimet cuenta, para el desarrollo de «Leo, juego y aprendo», con 10 organizaciones aliadas con alta experiencia en trabajo educativo con escuelas que atienden a niños procedentes de medios socioeconómicamente vulnerables.

«Fe y Alegría, Fundación Amblema, Fundación Degania, Fundación Impronta, Alimentando Futuros, Fundación Los Caminos, Fundación Carlos Delfino y EducaMiranda, así como las alcaldías de Baruta y Chacao  nos acompañan en este proceso y todas disponen de personal especialmente dedicado a apoyar a las escuelas y a los docentes de los grados iniciales», informó el profesor Herrera.

Lea también: Gobierno profundiza brecha educativa al retrasar otra vez inicio del cronograma escolar

Más de 200 profesionales de la docencia postulados por las organizaciones aliadas ya fueron capacitados por la Unimet. Estos profesionales se encargarán de capacitar a los docentes de primero y segundo grado de las 315 escuelas participantes con la asesoría y el apoyo de la Universidad Metropolitana.

Además, se realizaron encuentros con los directores de cada una de estas instituciones educativas, quienes han manifestado gran interés por el programa, dadas las necesidades de sus escuelas.

«Se entregarán 30 mil libros de ejercicios a todos los niños, así como guías a todos los docentes que participan en este proyecto, que también incluye el uso de una aplicación didáctica, de descarga gratuita, que se llama Graphogame, cuyos fundamentos coinciden con el método de enseñanza de la lectura que está presente en los libros de docentes y alumnos que se entregarán».

Herrera explica que este juego se puede descargar de manera gratuita en cualquier teléfono celular, tableta o computador y luego se puede jugar sin necesidad de conexión a Internet.

«Los niños podrán jugar en el teléfono de algún familiar y, el proyecto entregará un teléfono a cada escuela para que los docentes puedan utilizarlo y complementar su trabajo en el aula.La aplicación  permite generar varios usuarios y guardar el progreso de forma individual, por lo tanto, en un mismo dispositivo pueden jugar al menos 60 estudiantes» abundó Mariano Herrera.

La Unimet cuenta para este programa con el apoyo de la organización Ashoka que se encargará de promover la innovación educativa en aspectos relacionados con la enseñanza de la lectura y promoverá la adopción de este tema en organizaciones sociales que se muestren interesadas. Por su parte, Ashoka desarrollará un programa de fortalecimiento institucional en todas las organizaciones aliadas y un mapeo de las instituciones de la sociedad civil que trabajan el tema educativo.

El proyecto será evaluado por la Unimet mediante una prueba especialmente diseñada para medir el dominio de la lectura en su nivel inicial. La prueba se aplicará en dos momentos: en octubre 2022, al inicio del año escolar y al finalizar el período, en 2023.

Desde la segunda semana de septiembre los maestros empezaron a asistir a las jornadas de capacitación que cada organización aliada ha planificado. Esto demuestra el compromiso de los docentes con el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus alumnos. A la fecha cerca de 1000 maestros ya están preparados para dar inicio al programa en sus aulas.

«Para la Unimet se trata del proyecto social más importante y confía en que sus resultados permitan fortalecer la capacidad de la universidad de atender los problemas del sistema educativo venezolano y de la educación de los niños más vulnerables», concluyó el profesor Herrera.

Nota de prensa.

Post Views: 2.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educaciónjuego y aprendoLeoMariano HerreraPrimariaUnimet


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos

También te puede interesar

Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Sin educación no hay progreso, por Stalin González
enero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando...
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda