• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea hace malabarismos para tratar de mantener apoyo a Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE sanciones contra Moscú venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 22, 2020

La postura que la Unión Europea está estudiando es darle el reconocimiento a Juan Guaidó como último presidente de la AN legítima antes de la instalación del nuevo parlamento el 5 de enero de 2021


Fuentes ligadas a la Unión Europea revelaron que el bloque regional, donde la mayoría de los países que integran el organismo desconocen el resultado de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, estarían manejando la opción -de momento- de no reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, pero sí como el último presidente de la Asamblea Nacional que fue elegida de forma legítima.

Esta información se conoce a tan solo dos semanas de vencerse el plazo puesto por la misma Unión Europea para evitar que la instalación de la nueva Asamblea Nacional en Venezuela cause más divisiones dentro del seno del organismo. De acuerdo al diario El País, se tiene prevista una declaración del bloque europeo el 6 de enero fijando posición al respecto y esperando también cuál será la pauta que marque la administración de Joe Biden cuando asuma formalmente la presidencia de EEUU.

*Lea también: MAS rechaza silencio del TSJ sobre su recurso de amparo contra adjudicación de diputados

Al parecer, Guaidó se encuentra en conversaciones con los organismos regionales y los países para que le extiendan el reconocimiento y el respaldo como mandatario interino, basándose en el tema de la continuidad constitucional que parte del principio de que si las elecciones parlamentarias son ilegítimas, se crea un vacío de poder y por ende, los funcionarios deben quedarse en sus puestos hasta que existan nuevos comicios.

Esa postura no estaría encajando con las normas de varios países en Latinoamérica, «que rechazan buscar fórmulas que cubran el agotamiento del mandato constitucional, que el caso de la Asamblea Nacional de Venezuela vence el 5 de enero de 2021», cita el texto.

La postura que podría esgrimir en enero la Unión Europea es evitar los problemas internos y poder cumplir con las partes que están enfrentadas, por lo que se rechazaría nuevamente la elección parlamentaria, se abogue por unos comicios legítimos y se le de prominencia a Juan Guaidó y a la oposición por encima de la administración de Nicolás Maduro.

Se considera que de esta forma, además de proteger a la oposición venezolana, le seguiría dando la posibilidad de acceso a los fondos del Estado venezolano que están en países como Londres, EEUU, Portugal y Suiza, mismo dinero que reclama Maduro para atender la crisis de la covid-19.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó el lunes 7 de diciembre que el grupo de los Veintisiete cree que las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela se realizaron sin que se hubiera dado un acuerdo nacional sobre las condiciones para ejecutarlas y tampoco contaban con los estándares internacionales requeridos para ser refrendadas como un proceso creíble.

*Lea también: Comisión Europea da luz verde a vacuna de Pfizer mientras crecen las dudas por nueva cepa

A su juicio, los resultados obtenidos considerados como una «falta de respeto al pluralismo político», y los procesos judiciales contra líderes políticos de la oposición hacen que la Unión Europea no reconozca los resultados de las elecciones parlamentarias, refirió entonces un comunicado.

En la víspera se sabía que el bloque europeo impulsaría el «máximo consenso» con la oposición de nuestro país y los países de la región sobre el escenario que se abre hasta el 5 de enero, cuando oficialmente culmine el periodo de Juan Guaidó al frente de la Asamblea Nacional.

Para el 14 de diciembre, la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, asomaba su esperanza que la Unión Europea mantuviera el reconocimiento «político» hacia Guaidó como líder de la oposición venezolana, aunque todavía no se ha aclarado en qué figura se respaldará al político venezolano.

Post Views: 1.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalelecciones parlamentariasJuan GuaidóUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025
    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda