• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Unos 480 presos en Zulia se declararon en huelga de hambre para exigir juicios y medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Retén san carlos Zulia tuberculosis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2022

Estos privados de libertad en Zulia ya habían protestado en abril para denunciar la presencia de un brote de tuberculosis en el centro penitenciario


Un grupo de 480 privados de libertad se declaró en huelga de hambre el jueves 19 de mayo en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas San Carlos de Zulia, en el municipio Colón de la entidad, tras denunciar que las autoridades nacionales y regionales no han cumplido con sus promesas de traslados a otras cárceles y de atender a los presos con tuberculosis.

Así lo informó la ONG Una Ventana a la Libertad, que informó que estas personas solo piden ser escuchadas en sus peticiones. Uno de los voceros de los reclusos indica que hay un gripo de los presos que ya cumplió su condena, mientras que hay otro que tiene más del 60% de la pena.

«Han pasado hasta seis años aquí y no les han aperturado el juicio. Hace más de un mes nos prometieron habilitar dos tribunales de juicio, los instalaron, pero todavía no han comenzado a trabajar. Solo quieren dinero”, denunció.

#Zulia | Unos 480 reos se declaran en huelga de hambre para exigir medicinas y juicios – #UVLObserva #19mayo https://t.co/oCxM89qbOh pic.twitter.com/bhGFasW1KH

— Ventana a Libertad (@ventanalibertad) May 19, 2022

Aseguraron que no van a levantar la huelga de hambre hasta tanto no lleguen las autoridades y realmente cumplan con lo que están pidiendo.

«Una ventana a la Libertad» informó que el 25 de abril que dese el viernes 22 de abril se mantenía una protesta pacífica en el referido centro penitenciario del Zulia con el fin de denunciar que existe un brote de tuberculosis en varias áreas del penal y piden que la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial pueda intervenir en este caso.

Los detenidos ciaban entonces la existencia de al menos 25 casos de tuberculosis, que no han podido ser confirmados debido a la falta de recursos para exámenes médicos en clínicas.

Esta ONG alertó además que la desnutrición y enfermedades infectocontagiosas, como la tuberculosis y el VIH siguen siendo un problema en los calabozos policiales del país. Allí investigaron a la población penitenciaria que incluye a 8.266 reclusos en 151 Centros de Detención Preventivas, explicó.

 

Post Views: 1.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHPresostraslados de presostuberculosisUna Ventana a la Libertad


  • Noticias relacionadas

    • Detección y tratamiento de VIH y tuberculosis son deficientes en Venezuela
      enero 31, 2023
    • Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
      enero 30, 2023
    • Presidenta del TSJ se reunió con vicepresidenta de Corte Penal Internacional
      enero 30, 2023
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
      enero 28, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto de Pdvsa
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad” y dice que su estilo atrae inversiones
    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura de cara a las primarias
    • Capturan en Colombia a cuatro integrantes del "Tren de Aragua"

También te puede interesar

90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma
enero 26, 2023
España otorga residencia temporal a Rodríguez Torres “por razones humanitarias”
enero 24, 2023
Operativo militar en Yacapana recrudece violencia y minería ilegal en Amazonas
enero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto...
      febrero 7, 2023
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas...
      febrero 7, 2023
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad”...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda