• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Unos 480 presos en Zulia se declararon en huelga de hambre para exigir juicios y medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reten san carlos Zulia tuberculosis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2022

Estos privados de libertad en Zulia ya habían protestado en abril para denunciar la presencia de un brote de tuberculosis en el centro penitenciario


Un grupo de 480 privados de libertad se declaró en huelga de hambre el jueves 19 de mayo en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas San Carlos de Zulia, en el municipio Colón de la entidad, tras denunciar que las autoridades nacionales y regionales no han cumplido con sus promesas de traslados a otras cárceles y de atender a los presos con tuberculosis.

Así lo informó la ONG Una Ventana a la Libertad, que informó que estas personas solo piden ser escuchadas en sus peticiones. Uno de los voceros de los reclusos indica que hay un gripo de los presos que ya cumplió su condena, mientras que hay otro que tiene más del 60% de la pena.

«Han pasado hasta seis años aquí y no les han aperturado el juicio. Hace más de un mes nos prometieron habilitar dos tribunales de juicio, los instalaron, pero todavía no han comenzado a trabajar. Solo quieren dinero”, denunció.

#Zulia | Unos 480 reos se declaran en huelga de hambre para exigir medicinas y juicios – #UVLObserva #19mayo https://t.co/oCxM89qbOh pic.twitter.com/bhGFasW1KH

— Ventana a Libertad (@ventanalibertad) May 19, 2022

Aseguraron que no van a levantar la huelga de hambre hasta tanto no lleguen las autoridades y realmente cumplan con lo que están pidiendo.

«Una ventana a la Libertad» informó que el 25 de abril que dese el viernes 22 de abril se mantenía una protesta pacífica en el referido centro penitenciario del Zulia con el fin de denunciar que existe un brote de tuberculosis en varias áreas del penal y piden que la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial pueda intervenir en este caso.

Los detenidos ciaban entonces la existencia de al menos 25 casos de tuberculosis, que no han podido ser confirmados debido a la falta de recursos para exámenes médicos en clínicas.

Esta ONG alertó además que la desnutrición y enfermedades infectocontagiosas, como la tuberculosis y el VIH siguen siendo un problema en los calabozos policiales del país. Allí investigaron a la población penitenciaria que incluye a 8.266 reclusos en 151 Centros de Detención Preventivas, explicó.

 

Post Views: 958
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHPresostraslados de presostuberculosisUna Ventana a la Libertad


  • Noticias relacionadas

    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí
      junio 26, 2022
    • Apagones de internet ordenados por gobiernos son graves violaciones a los DDHH
      junio 23, 2022
    • Muere Pablo Cárdenas, séptimo preso del Centro Penitenciario Fénix en lo que va de año
      junio 22, 2022
    • Piden a la ONU que sucesor de Bachelet sea una persona de «principios»
      junio 22, 2022
    • Renuncia de Bachelet a la ONU pondría en la cuerda floja los acuerdos avanzados con Maduro
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas

También te puede interesar

Hacinamiento en los centros de detención preventiva de Venezuela “supera el 150%”
junio 21, 2022
Quiteria Franco: Respeto a DDHH de comunidad Lgbti no depende de opinión, religión o gusto
junio 19, 2022
Con fallas de especialistas se maneja el programa nacional de tuberculosis
junio 18, 2022
Desconocen las condiciones de reclusión de los cuatro activistas de VP
junio 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda