Utopix registró 219 femicidios en Venezuela entre enero y noviembre de 2021

El balance ofrecido por la ONG refiere que durante noviembre de 2021 se presentaron 19 femicidios en el país
La ONG Utopix informó que de enero a noviembre de 2021 se registraron 219 femicidios en Venezuela, de acuerdo a los datos recopilados a través del Monitor de Femicidios. De igual forma, indicó que durante el mes de noviembre ocurrieron 19 casos, siete femicidios en grado de frustración y otros siete femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Chile y Brasil.
Al ver la comparación entre los años 2019 y 2020, se puede apreciar que si bien hay 72 casos más de femicidios en 2019, cuando se registró un total de 147 casos en el periodo de enero a noviembre, la cifra en referencia a los casos globales de 2020 es relativamente menor en 19 casos.
Advierte en su portal la ONG Utopix que desde 2020 este delito se ha incrementado a un caso cada 34 horas, mientras que enfatiza que en noviembre de 2021 la estadística se mantiene en el promedio: Un femicidio cada 36 horas.
*Lea también: ONG reclaman al Estado venezolano tomar medidas para frenar incremento de femicidios
Reportan que en los estados donde ocurrieron una mayor cantidad de femicidios en Venezuela durante noviembre fueron Apure, Zulia y Miranda con tres casos en cada entidad, seguidos por Falcón (2), Bolívar, Carabobo, Yaracuy, Sucre, Cojedes, Táchira, Portuguesa y el Distrito Capital con un solo caso.
Las estadísticas arrojan que el grupo etáreo de mujeres víctimas ronda los 26 y 30 años, seguidos por el grupo entre 36 y 45 años.
Para ver la información completa, pulse aquí.
La agencia Utopix contabilizó 20 femicidios consumados en su reporte de octubre de 2021, por lo que hacen un llamado al Estado venezolano, al igual que otras organizaciones, a atender de forma efectiva el aumento de este tipo de delito contra las mujeres.
Los estados Aragua y Carabobo registraron cuatro casos respectivamente, seguidos de los estados Táchira y Miranda con tres casos cada uno; Zulia con dos casos; y un caso en los estados Anzoátegui, Cojedes, Portuguesa y Distrito Capital respectivamente.