• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Váyanse acostumbrando», por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | enero 16, 2016

Una de las frases que dijo Henry Ramos Allup en su réplica a Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional, y la ha comentado a la bancada del PSUV en anteriores ocasiones, es «váyanse acostumbrando» en referencia no solo a que la oposición tiene mayoría en el Parlamento sino que el madurismo no puede imponer a golpe y mazazo su voluntad. A veces la completa con, «aquí las cosas cambiaron».

El viernes 15 de enero en la AN, Ramos Allup repitió el «váyanse acostumbrando», ahora con más peso por quienes lo escucharon, los receptores del mensaje. Primero, el resto de los poderes públicos, a quien el diputado recordó que los únicos dos surgidos de la voluntad del soberano son el Ejecutivo y el Legislativo, mientras que los otros tres son derivados. También a un Presidente de la República que hizo lo imposible por desdeñar del respeto interinstitucional (dejó la alfombra roja sin pisar y entró por un lateral para no ser retratado caminando con el adeco, qué raya). Luego, el Alto Mando Militar que también debe reconocer no solo que una parcialidad política distinta controla un poder público electo sino que los propios uniformados deben mantenerse ajenos al debate partidista y sectario, ofreciendo sus servicios para todos. Después, a los propios funcionarios que rebosaron el lugar, incluyendo el nuevo ministro de Comunicación, acostumbrados a que una sola voz, la del hegemón desde Miraflores, cope todos los espacios, tanto que prefirieron evitar encuadrar a Maduro con Ramos en cualquier momento. Y, por último, el país que vio la transmisión por cadena: «aquí las cosas cambiaron».

Pero el «váyanse acostumbrando» va más allá del funcionamiento de los poderes públicos y de la propia manifestación institucional del voto de la gente, es más profundo porque toca el nervio central de cómo se hacen las cosas en Venezuela. «Vásanse acostumbrando» a que la Asamblea Nacional no responde sin chistar peticiones del Ejecutivo. «Váyanse acostumbrando» a que hay una institución que, más aún luego de ser reconocida por el propio Maduro, ejercerá todas sus competencias legisladoras y contraloras. «Váyanse acostumbrando» a que la aplanadora del chavismo se acabó. «Váyanse acostumbrando» a que el silencio no puede ser la norma. E incluso, «váyanse acostumbrando» a que Hugo Chávez es un hombre púbilico y sujeto a opiniones, consideraciones y evaluaciones.

Justamente Henry Ramos apuntó ese aspecto a la bancada del chavismo cuando mencionó al expresidente y ratificó que la personalidad del fallecido era «mesiánica». Pero lo más duro para el propio psuvismo fue escuchar que, quizá, con Chávez «la cosa estaría peor». Un mensaje duro para una hegemonía política que ha vendido la infalibilidad del «comandante supremo», incapaz de admitir rasgos humanos de un hombre al que han convertido en postal y en estatua, como al propio Simón Bolívar: sin errores, sin excesos, sin humanidad.

«Váyanse acostumbrado» a que parte del proceso político que comenzó a cambiar sus características en Venezuela incluye la existencia de Ídolos rotos, como los escribió Manuel Díaz Rodríguez en 1901. Y debe haberlos.

Post Views: 2.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PoderesRamos AllupSantiago Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tulio Ramírez y «los bachilleres de la revolución»: aclaratoria ante texto apócrifo
      agosto 6, 2025
    • En Chacao «se defendió la casa» pero a qué costo
      julio 28, 2025
    • ¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
      mayo 24, 2023
    • Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate, por Santiago Boccanegra
      mayo 19, 2023
    • The Carlos Prosperi School of Politics, por Santiago Boccanegra
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Ramos Allup tras fallo del TSJ sobre directiva de AD: «No tienen votos sino sentencias»
mayo 22, 2021
El “optimismo” de Luis Romero y Avanzada Progresista
julio 17, 2018
Ramos Allup: ningún partido de oposición va a inscribir candidatos en las municipales
julio 9, 2018
Ramos Allup dijo que las elecciones presidenciales «más que un suicidio es una locura»
marzo 17, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda