• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanas siguen liderando partos en hospital de Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2018

Desde el cierre de frontera, decretado por Nicolás Maduro en agosto de 2015, la atención de este centro asistencial a las pacientes extranjeras se ha disparado


El número de partos de mujeres venezolanas atendidas en el Hospital Erasmo Meoz, en la localidad colombiana de Cúcuta (Departamento del Norte de Santander), sigue en aumento. Para el mes de septiembre, el 64% de los niños que nacieron en ese centro, son de madres venezolanas.

“De 554 partos de niños nacidos allí 359 son de mujeres venezolanas, es decir el 64% de bebés son venezolanos”, reseña un reportaje de Caracol TV. Entre agosto y septiembre, se registraron 85 nacimientos en ese centro de salud.

El coordinador de ginecología del centro médico, Norberto García, dijo que “la institución ha tenido que incrementar el número de profesionales y la cantidad de insumos para atender a este tipo de población”.

Entre esos casos se encuentran una gran cantidad de familias conformada por venezolanos y colombianos, por lo cual también muchos de los niños aquí nacidos tienen la doble nacionalidad. Sin embargo las migrantes que no poseen familiares o nacionalidad colombiana solo reciben un registro que “solo le permite tener ciertos beneficios sin contar con la nacionalidad”.

El delegado de la registraduría colombiana, Luis Crisales, dijo que dicho registro “puede servir como temas como salud, educación y en algunos casos por normas migratorias a través de Migración Colombia tramitar permisos especiales de permanencia pues también les puede servir el hecho de que los hijos estén registrados en Colombia”.

Desde el cierre de frontera, decretado por Nicolás Maduro en agosto de 2015, la atención de este centro asistencial a las pacientes extranjeras se ha disparado debido al éxodo de ciudadanos del país vecino.

Ese año se atendieron 212 nacimientos de venezolanas. La cifra se triplicó en 2017, cuando se registraron 734 partos de migrantes. En lo que va del 2018, el HUEM ya lleva atendidos 1.484 nacimientos extranjeros, y la tendencia no para de crecer.

Post Views: 2.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cúcutamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
      abril 4, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025
    • Costa Rica y Panamá coordinan transporte para migrantes que intentan regresar desde EEUU
      marzo 4, 2025
    • Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul

También te puede interesar

Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Migración Colombia recuerda a aerolíneas pedir boleto de salida a venezolanos
febrero 19, 2025
Condenan a 21 años de cárcel a miembros del Tren de Aragua por homicidios en Cúcuta
febrero 17, 2025
Panamá estudia llevar migrantes venezolanos hasta Cúcuta
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda