• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Un venezolano crea aplicación que calcula el valor de recetas y ganancias de cada plato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 1, 2020

Miguel Ángel Materano creó la aplicación para móviles Costo Recetas, la cual asegura será una herramienta de gran utilidad para los emprendedores, en solo cuatro días


Miguel Ángel Materano, de 37 años, es un joven que vive en el occidente venezolano, específicamente en Socopó, estado Barinas. Se graduó en el año 2006 como informático y desde entonces se dedica a la creación de software y al desarrollo de aplicaciones para móviles.

Hace exactamente un mes a Miguel le surgió la idea de crear una nueva app. Recuerda el momento, asegura que fue luego de notar que familiares y amigos emprendedores usaban lápiz, papel y calculadora para establecer lo que debían invertir y cuáles serían sus ganancias poder ofrecer un servicio de comida, lo que resultaba más trabajoso. “Sentía que debía hacer algo por ellos”, dice Materano en entrevista a la Voz de América.

Comenta que cuatro días después, tras mucho trabajo y algunas pruebas, la aplicación estuvo lista. El nombre que decidió darle fue Costo Recetas, una aplicación que permite registrar una receta, incluyendo los ingredientes que se usan en ella y el precio de cada uno.

Su funcionamiento, asegura, es sencillo. El usuario añade los productos, luego procede a crear la receta con los ingredientes registrados, los selecciona y la app calcula el costo total de la inversión, con un margen de ganancia en porcentaje.

Materano detalla que las recetas siempre quedan guardadas. Si en un futuro un ingrediente sube o baja su precio este puede ser editado y automáticamente el costo de la receta se calcula de nuevo.

La app no opera en una divisa definida, sino que se puede adaptar. “Si compras y vendes en bolívares, cuando introduces el precio de los ingredientes la aplicación automáticamente los coloca en bolívares, pero si compras y vendes en otra moneda -dólar, pesos o euros- solo debes indicar qué moneda quieres que la aplicación te ayude”, detalla.

Cocineros Venezolanos comparten «sabor en los tiempos del coronavirus»

La escasez que ya existía y la dificultad para obtener ingredientes, dificultan a los venezolanos preparar sus comidas. Pero ahora hay una alternativa.

“Costo Recetas” no es la única aplicación que este venezolano ha desarrollado. Cuenta que ya tiene más de 15 aplicaciones en el mercado, creadas en su tiempo libre. Asegura que el proceso es fácil, aunque reconoce que unos módulos son más difíciles que otros.

Entre las aplicaciones en las que ha trabajado se encuentra la más grande en Venezuela dedicada a la compra y venta de ganado: Agroventasvenezuela. También está la app calculadora, a propósito de la reconversión monetaria que entró en vigencia en el país en el año 2018. Su nombre es Calculadora Reconversión Monetaria y el éxito fue tal que llegó a más de 100.000 descargas en pocas semanas.

Esta creación no solo le trajo aportes económicos, sino que también generó la llegada de clientes que le pedían desarrollar software. Materano revela que lo que más le produce ingresos es cuando sus desarrollos de software son para personas o empresas que están fuera de Venezuela, esto por el tema del cambio monetario. Afirma que para otros países la mano de obra venezolana es la mas barata.

En Venezuela, los emprendimientos gastronómicos han aumentado mucho pese a la llegada del COVID-19 y del decreto de cuarentena, lo que ha hecho que las personas deban recurrir a diario a este tipo de mecanismos para así poder conocer la inversión y las ganancias que obtienen de sus emprendimientos. Materano asegura que este auge de emprendedores en el mundo influirá positivamente en las descargas de la app disponible para Play Store y Apple Store.

Lea También:«Compra de alimentos por terminal de cédula no acabará con propagación de la pandemia»

“Entender cuánto se gasta en un negocio puede ayudarte a determinar si es lo suficientemente rentable. Es por eso que la creación de esta app ayudará a determinar cuánto gastas, cómo puedes reducir esos gastos y de cuánto serán las ganancias”.

Materano espera que la creación de esta aplicación le facilite la vida a los emprendedores al momento de calcular los costos. “Conozco casos donde la persona empieza a perder capital poco a poco al no saber cómo calcular sus costos en una receta, por eso venden a precios muy elevados o a precios con pérdidas”.

Post Views: 607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AplicaciónGananciasRecetasVenezolano


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma «Amazon Mining Watch» vigila la minería en la selva amazónica
      abril 11, 2022
    • Venezolano y su esposa se unieron a la resistencia territorial por Ucrania
      marzo 1, 2022
    • Presidente de Ecuador confirma «injerencia venezolana» en protestas de Colombia
      mayo 9, 2021
    • A punta de llamadas y mensajes, Maduro pretende controlar el crimen con una ‘app’
      febrero 3, 2021
    • «Una solución tecnológica»: venezolano crea dron para llevar medicinas
      mayo 5, 2020

  • Noticias recientes

    • La humanidad se está volviendo guey, por Marcial Fonseca
    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito García
    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela comienza este #11Ago

También te puede interesar

Acnur rechaza la muerte de un refugiado venezolano en Trinidad y Tobago
abril 5, 2019
Un venezolano se codea con ganadores del Nobel de Medicina 2018
octubre 2, 2018
El Venezolano desnudo, por Wilfredo Mora Graterol
abril 13, 2018
Sale del hospital venezolano que salvó a 20 estudiantes en tiroteo en Florida
abril 4, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • La humanidad se está volviendo guey, por Marcial Fonseca
      agosto 10, 2022
    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito...
      agosto 10, 2022
    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda