• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos en la frontera se enteran de que Colombia no está emitiendo carnet fronterizo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El legado colombiano en la gestión de la migración venezolana carnet fronterizo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 18, 2022

El carnet fronterizo es uno de los requisitos indispensables para poder ingresar a Colombia, junto con la modalidad de «pico y cédula»


Funcionarios de Migración Colombia, que están apostados en la mitad del Puente Internacional Simón Bolívar -que es uno de los puntos de conexión entre ambos países-, comunicaban a los venezolanos que hacían fila para entrar a la vecina nación y que pedían carnet fronterizo, que el mismo ya no se estaba expidiendo y solicitaban que aquellos que no lo tuvieran, no hicieran la cola para ingresar.

Así lo reveló el diario La Nación el lunes 17 de enero, luego de enviar un equipo reporteril a la frontera con Colombia. Recordó además que el carnet fronterizo es un requisito obligatorio, junto al «pico y cédula», para entrar al vecino país como medidas establecidas que permiten una organización en el flujo de personas a través del paso fronterizo.

Hay que recordar que el Estado colombiano ha hecho un trabajo para unificar todo este tipo de documentación bajo el Estatuto Temporal de Protección (ETP), el cual se hace a través del Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), con lo que buscan ordenar aún más la migración venezolana a ese país, el cual ya alberga a 1,8 millones de nuestros nacionales.

*Lea también: Cifras oficiales de Colombia revelan que más de 1.400 venezolanos murieron durante 2021

El único documento válido para las autoridades de Migración Colombia en la actualidad es Permiso de Protección Temporal (PPT), que está enmarcado en el ETP, con una vigencia de 10 años. Por ende, si busca una documentación por vías diferentes a la oficial, puede acarrearle mayores problemas para ingresar al vecino país.

En este sentido, los ciudadanos venezolanos instan a las autoridades colombianas a buscar la manera de flexibilizar un poco esta medida, ya que como no se están emitiendo nuevos carnets, ven injusto que algunos grupos tengan que emplear las trochas para poder cruzar a Colombia.

Por otro lado, es importante recordar que el uso del pasaporte no sustituye el carnet fronterizo. Cobra validez cuando la persona que lo presenta tiene tickets de avión comprados y demuestra que su ingreso a Colombia se hace para poder efectuar el viaje que está planteado hacer.

A finales de diciembre de 2021, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó que unos 323.000 migrantes venezolanos siguen sin retirar su Permiso Temporal de Protección, una situación que ha generado retrasos en el proceso de migración.

En este sentido, destacó que han otorgado 456.000 permisos por Protección Temporal. “Hemos impreso 323.000 documentos y hemos podido entregar 36.000 documentos”, expresó.

Post Views: 2.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet FronterizoMigración ColombiaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila

También te puede interesar

Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda