• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos migrantes son población con necesidad de protección internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2021

En Brasil, pese a que hay cupos para asistir a migrantes venezolanos en los refugios que tienen en esa nación, los connacionales tienen que dormir en asientos de autobuses 


Desde principios de año, debido al aumento de migrantes que empezaron a salir nuevamente del país  aun en pandemia, los países receptores decidieron militarizar sus zonas fronterizas a fin de «controlar» el movimiento migratorio de connacionales. Chile, Ecuador y Perú fueron algunas de esas naciones, pero lejos de detener el fenómeno migratorio, hicieron que los venezolanos empezaran a tomar rutas alternas aún más peligrosas.

Según informó el comisionado de la Organización de Estados Americanos para migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, al menos 500.000 hermanos han salido de su nación entre diciembre 2020 y febrero de 2021, lo que significa que aumentó a 5.5 millones los connacionales que se han visto obligados a salir de Venezuela debido a la crisis económica nacional.

A propósito de eso, Ligia Bolívar, investigadora asociada del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, aseguró en el foro de TalCual «Migración venezolana: ¿derechos humanos en peligro?» que, apenas se abrieron espacios de economía y levantaron algunas restricciones de movilización en las naciones andinas, los caminantes venezolanos volvieron a las carreteras.

En un recorrido que hizo por varias rutas que toman los migrantes para desplazarse hacia otros territorios, Arauca ,La Guajira, etc, pudo evidenciar que para los venezolanos el caminar desde un país a otro se ha vuelto una rutina.

«Conseguimos un señor que iba cons sus dos hijos desde Quito hasta Cúcuta para buscar a la esposa allá y regresar a Ecuador. También vimos a  una pareja que había vivido en Perú, el niño que tiene  es peruano, se regresaron a Venezuela y estaban saliendo otra vez para Perú. Este ir y venir, lamentablemente, ya se volvió algo normal», expresó Bolívar.

Destacó entonces que en tiempos de coronavirus ser caminante se ha vuelto mucho más complicado, pues ya no caminan desde la frontera de Venezuela hacia el destino final que establecen, sino que tienen que caminar desde sus casas hasta el país donde harán vida. Esto debido a que no hay transporte, no hay gasolina o porque no tienen capacidad monetaria para poder pagar pasajes. Dio el ejemplo de un venezolano que sale desde su hogar en Puerto La Cruz, cuando llega a San Antonio del Táchira ya lleva más de 10000 kilómetros.

«En ese recorrido están expuestos a todo lo que conocemos que hace la Guardia Nacional. Les quitan la comida que llevan para el camino, un par de zapatos adicional se lo quitan, un reloj, y cuando llegan a la fronteras ya llegan cansados y despojados de sus pertenencias», comentó.

Y así como ocurre eso en la frontera colombiana, pasa algo parecido en la brasileña. Dijo que en Brasil, los militares se niegan a recibir migrantes venezolanos. 1.500 personas están teniendo que dormir en asientos de autobuses mientras existen 2500 cupos  libres en refugios. Esa decisión a su juicio obedece a una visión formalista del caso.

Post Views: 1.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaminantesForos TalCualMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
      febrero 23, 2025
    • «Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes
      febrero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Según Cabello, crisis migratoria de venezolanos en EEUU es culpa de la oposición
enero 29, 2025
EEUU podría revocar estadía temporal a migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela
enero 24, 2025
Migración por el Darién disminuyó 93% en los primeros 23 días de enero, reporta Panamá
enero 24, 2025
EEUU suspende Programa Movilidad Segura que beneficiaba a migrantes venezolanos
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda