• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Venezolanos podrán hacer uso de su pasaporte vencido en Costa Rica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2019

La dirección de Migraciones y Extranjería de Costa Rica a través de la resolución N° AJ-060-04-2019-JM, aprobó una serie de medidas que buscan brindar protección a los venezolanos


El jueves 13 de junio, la embajada de Venezuela en Costa Rica, anunció que en país centroamericano comenzará a aceptar el pasaporte de los venezolanos así estén vencidos.

[COMUNICADO] #12Jun
Gobierno de Costa Rica acepta validez de pasaportes venezolanos vencidos para trámites migratorios.

Desde la @EmbajadaVzlaCR seguimos trabajando junto al Pdte. (E) @jguaido para proteger tus derechos y poner punto final al sufrimiento de nuestra ?? pic.twitter.com/TPAiu9gE7G

— Embajada de Venezuela en Costa Rica (@EmbajadaVzlaCR) June 12, 2019

Así lo informó la embajadora de Venezuela en Costa Rica, María Faría, designada por Juan Guaidó, quien señaló que este es un nuevo paso para crear mejores condiciones migratorias para los venezolanos.

Cada paso que damos es por ustedes hermanos venezolanos en Costa Rica, el trabajo arduo continúa con la administración del presidente @CarlosAlvQ y @CRcancilleria para lograr más apoyos que mejoren su condición migratoria. #EmbajadaVzlaCR #12Jun https://t.co/uqYmuKlQOA

— Maria A Faria F (@Mandyfaria26) June 12, 2019

La dirección de Migraciones y Extranjería de Costa Rica a través de la resolución N° AJ-060-04-2019-JM, aprobó una serie de medidas que buscan brindar protección a los venezolanos, que huyen de la emergencia humanitaria.

Con este anuncio los venezolanos que viven en el país centroamericano, podrán renovar cualquier trámite migratorio.

También han decidido aceptar de forma indefinida los certificados de nacimiento y recibirán los antecedentes penales apostillados en Venezuela y verificados en la embajada de su país en Costa Rica.

?? | Conoce los alcances de la resolución emitida por el Gobierno de Costa Rica a través de la Dirección General de Migración y Extranjería en el que se otorgan beneficios de índole migratorio para los ciudadanos venezolanos. #EmbajadaVzlaCR pic.twitter.com/WRtR2o56Cm

— Embajada de Venezuela en Costa Rica (@EmbajadaVzlaCR) June 13, 2019

Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos, España y Canadá, son algunas de las naciones que también han decidido aceptar los pasaporte venezolanos pese a que hayan caducado.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, anunció la creación de un decreto que da vigencia de cinco años a los pasaporte venezolanos, a partir de la fecha de su vencimiento.

*Lea también: Colombia aceptará pasaportes vencidos a venezolanos que quieran ingresar al país

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaJuan GuaidóMigración venezolanaPasaporte


  • Noticias relacionadas

    • UE considera a Guaidó como «interlocutor privilegiado» y pide unidad en oposición
      enero 25, 2021
    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán «protegidos» mientras sigan en el poder
      enero 24, 2021
    • Bloque Constitucional exhorta a Guaidó a concretar lo expresado en la consulta popular
      enero 24, 2021
    • Leopoldo López pide reconocer errores y conformar nuevamente una unidad
      enero 23, 2021
    • Jorge Rodríguez presenta «pruebas» de implicación de Guaidó en caso de Petropar
      enero 23, 2021

  • Noticias recientes

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
    • UE considera a Guaidó como "interlocutor privilegiado" y pide unidad en oposición
    • EEUU se fijó revisar si sanciones realmente impiden combate contra covid-19 en Venezuela
    • EsPaja | ¿La ivermectina es efectiva para tratar a la covid-19?
    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Guaidó cumple este #23Ene dos años de su interinato afrontando riesgos
enero 23, 2021
Comité organizador de consulta popular cree que ir a las regionales es un «contrasentido»
enero 22, 2021
Saime estrena nueva página con pauta de citas para prórrogas y pasaportes
enero 22, 2021
Gobierno ha usado el 1% de pruebas PCR pactadas con la OPS y oposición, dice Bloomberg
enero 22, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UE considera a Guaidó como "interlocutor privilegiado" y pide unidad en oposición
      enero 25, 2021
    • EEUU se fijó revisar si sanciones realmente impiden combate contra covid-19 en Venezuela
      enero 25, 2021
    • EsPaja | ¿La ivermectina es efectiva para tratar a la covid-19?
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda