• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos venden sus pertenencias para llegar a fin de mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gente caminando Venezuela venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 18, 2021

En grupos de WhatsApp vecinales, se leen las ofertas de quienes buscan deshacerse de sus pertenencias y bienes para comprar comida o medicamentos

Texto: Adriana Núñez Rabascall


La crisis económica en Venezuela ha llevado a cientos de ciudadanos a vender sus objetos usados, como electrodomésticos y joyas, para llegar a fin de mes.

Zahyra Corredor compró su espaciosa casa en Caracas en 1999, cuando trabajaba en el Banco Central de Venezuela. Sus ingresos de entonces permitían pagar vajillas de lujo y joyas, que ha tenido que vender para salir de imprevistos, pero hoy, no es mucho lo que puede cubrir con su jubilación de 10 dólares por mes.

“Una de las motivaciones que me llevó a vender el oro que yo tenía era para reparar el techo de la casa, para la impermeabilización. Y sin embargo, me quedó un área sin poder hacer, porque es muy costosa. Y en otras oportunidades sí hemos tenido que deshacernos de otras cosas para poder completar la cesta básica”, explica a la VOA Corredor.

*Lea también: Teniente coronel Ruperto Sánchez fue liberado luego de siete años preso

La hiperinflación, que suma tres años y medio, ha provocado que los salarios y las pensiones sean insuficientes para sobrevivir. El Banco Central del país informó este mismo miércoles que la inflación de en mayo fue de 28,5%, de acuerdo a reportes de la agencia Reuters, y que es más alta que la reportada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (19,6%).

«Nunca me imaginé verme en esta situación. De que yo ya sinceramente no tengo ingresos ni siquiera para poder comprar un mercado”, comenta Corredor.

Por su parte, Miriam Figueroa, otra venezolana consultada, explica que: «He vendido es puros adornos, televisor también he vendido. Lo que pueda vender (…) y las prendas ¡todas!”.

Hay otros que aunque intenten aferrarse a algunas cosas, las circunstancias los llevan a tomar una decisión. Víctor Torrealba, un consultado que se define como artista, expone que lo poco que gana atendiendo un kiosko en Caracas lo forzó a tomar una decisión.

«Mis herramientas (…) alicates, lijadora. Las estoy vendiendo todas (…) para comer”, señala.

Aunque no hay estudios que revelen el porcentaje de venezolanos que ha tenido que vender sus artículos personales para conseguir dinero extra, en grupos de WhatsApp vecinales se leen las ofertas de quienes buscan deshacerse de bienes usados para comprar alimentos o pagar tratamientos médicos.

*Lea también: Venderán crudo venezolano y otros productos almacenados en refinería de Curazao

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció en abril una serie de medidas económicas como bonos y la reducción de un porcentaje en el pago de algunos servicios básicos, a través del registro gubernamental conocido como “Sistema Patria”, para mitigar consecuencias de la pandemia.

Además, en mayo decretó un aumento de ingreso mínimo mensual que habría sido de 289 %, según explicó el mandatario venezolano, pero que no llegaba a 4 dólares a la tasa de cambio oficial del momento.

Post Views: 1.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaventasVOA


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
marzo 3, 2025
Despiden a cientos de meteorólogos como parte de recortes del gobierno de EEUU
marzo 1, 2025
¿Qué implica la decisión de Trump de revocar concesiones petroleras a Venezuela?
febrero 28, 2025
Freedom House: Casi la mitad del mundo vive sin libertad, democracias deben unirse
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda