• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Venezuela cumple dos meses de cuarentena dudosa y en medio de fallas en servicios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Catia el covid-19 anda suelto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 16, 2020

Cada día más comercios abren sus puertas y trabajadores informales empiezan a salir nuevamente a las calles para garantizar su sustento en cuarentena


La tarde del 13 de marzo, Nicolás Maduro anunció los dos primeros casos confirmados de personas residentes en Venezuela que contrajeron la covid-19, nombre con el cual se conoce al nuevo coronavirus SARS-CoV-2.  El 16 de marzo se decretó una cuarentena «social  y colectiva» en el Área Metropolitana (Distrito Capital, Vargas y Miranda) y un día después se hizo efectiva para todo el territorio nacional.

Prohibición de circular sin mascarillas, cierre de negocios, comercios y paralización de las actividades no esenciales como la prestación de servicios de salud o producción de alimentos fueron algunas de las medidas tomadas por el gobernante venezolano para evitar la rápida propagación del corovirus en el país.

Dos meses después y con las mismas restricciones en todo el territorio nacional, la situación dista mucho de ser una cuarentena perfecta. Cada día más comercios abren sus puertas y trabajadores informales empiezan a salir nuevamente a las calles en busca del sustento para sus hogares, que no puede sostenerse con un aumento de solo 150.000 bolívares del salario mínimo o los llamados bonos de guerra que se entregan a través del sistema Patria.

*Lea también: El hambre obliga a comercios no esenciales a romper la cuarentena

Según mediciones de la firma Ecoanalítica, desde el 17 de marzo hasta inicios de mayo los precios de los alimentos aumentaron 153% y los de servicios de salud y medicina 109%. Mientras, el país se mantiene en una espiral hiperinflacionaria y el Ejecutivo liderado por Maduro no ha tomado las medidas económicas de estímulo, algunas relacionadas al acceso a créditos, que permitan a las empresas sufragar gastos operacionales durante la paralización temporal de sus actividades.

*Lea también: Caída del poder adquisitivo en Venezuela no se detiene ni en cuarentena

Gremios empresariales afirman desde hace tres semanas que es hora de levantar paulatinamente la cuarentena en el área productiva, como se ha hecho en otros países de la región a pesar del aumento progresivo de contagios de covid-19.

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) y la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) propusieron que, a partir del 14 de mayo, otros sectores que no han entrado dentro de la caracterización de prioritarios reiniciaran actividades de manera progresiva, tomando en cuenta medidas de prevención contra el coronavirus.

Nicolás Maduro ha hecho caso omiso a las peticiones de estos sectores, e incluso dijo que centros comerciales y establecimientos como librerías y restaurantes son «cosas superfluas» que «pueden esperar».

Los que no han esperado por avisos del Ejecutivo para laborar es la llamada «economía de acera». Cada día, más manteleros y buhoneros se suman a las calles para ofertar sus productos y conseguir lo necesario para llevar alimento a sus casas.

Servicios en cuarentena

La noche del 15 de mayo, las autoridades informaban sobre 459 personas que han dado positivas para covid-19 hasta la fecha y de las cuales el 80% había ingresado a territorio venezolano de otros países. El otro 20%, señalaba el ministro Jorge Rodríguez, se trata de contactos comunitarios, «personas que violentaron la cuarentena, que participaron en tumulto, aglomeraciones».

A medida que han pasado las semanas, los reportes de protestas sociales relacionadas con las fallas de servicios públicos (agua, luz, telefonía, gas doméstico) se han incrementado, así como los reclamos por la escasez de combustible o el aumento en los precios de los alimentos en todo el territorio nacional.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ha reportado que desde inicios de 2020 hasta la fecha se han registrado 2.693 protestas en todo el país por diversos motivos; de ellas, 1.192 se refiere a la falta de servicios básicos y más de mil manifestaciones se han realizado en estos 60 días.

protestas Aviadores Aragua 24.04.2020

Uno de los picos más altos de conflictividad se registró en abril, cuando una serie de saqueos o intentos de robos a comercios, además de protestas por la falta de agua, electricidad y gasolina coparon titulares en la prensa nacional.

El OVCS registró 716 protestas durante abril de 2020, equivalente a un promedio de 24 manifestaciones diarias. El 87% de ellas se hizo para exigir Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), con un incremento de los reclamos por alimentos y gasolina; por ésta última se contabilizaron al menos 176 protestas.

*Lea también: Una Venezuela sedienta clama por agua mientras elevan «por las nubes» costo del servicio

Los estados en los que se registraron más manifestaciones fueron Táchira (125) y Mérida (115), seguidos de Miranda (72), Falcón (50) y Anzoátegui (46).

Con respecto a los reclamos por electricidad, agua y gas doméstico, los venezolanos protagonizaron 464 protestas. Otros derechos más demandados fueron alimentación (146), salud (102), laborales (97) y derechos civiles y políticos (50).

Plano político

La cuarentena decretada por Nicolás Maduro, cuyo primer decreto la ubica desde el 13 de marzo, y que recientemente acaba de extenderse hasta el 12 de junio, no ha estado exenta de eventos políticos que han sacudido la opinión pública o levantado las alarmas de la comunidad nacional e internacional.

El aumento de detenciones arbitrarias por motivos políticos se ha incrementado en este periodo, pese a la liberación de al menos 20 presos políticos, según registró el Foro Penal. Además, han advertido sobre el llamado efecto «puerta giratoria» con el arresto de nuevas personas vinculadas a protestas sociales o motivos políticos.

Mientras la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó prosigue sus actividades de forma virtual, las reuniones que lidera el diputado Luis Parra desde el Palacio Federal Legislativo y con la anuencia del chavismo se reactivaron luego de la llamada operación Gedeón, una fallida incursión militar organizada por efectivos venezolanos y estadounideses, activos y retirados, y que tenía como objetivo la captura de Nicolás Maduro.

Guaidó

Por este hecho hay más de cincuenta personas detenidas -de la mitad se desconoce su identidad- y ocho fallecidos. El régimen de Nicolás Maduro reconoció que esta era una operación militar que habían logrado infiltrar, luego de que uno de los cabecillas, el estadounidense Jordan Groudeau, dueño de la empresa de seguridad Silvercorp USA, reclamara a Juan Guaidó por no cumplir con un contrato que supuestamente habría firmado en octubre del año pasado para realizar esta incursión, además de reclamar el pago de 212 millones de dólares.

*Lea también: Esta es la historia de cabos sueltos de la fallida Operación Gedeón

Maduro ha acusado directamente a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, mientras ha prometido encarcelar a Juan Guaidó por esta incursión fallida en territorio venezolano. Todos estos actores han negado su participación directa o indirecta en estos hechos, al tiempo que devuelven la pelota al mandatario venezolano para acusarlo de querer usar estos hechos para aumentar la represión y el control social en medio de la cuarentena por el coronavirus.

*Lea también: Nicolás Maduro acentúa control social gracias al coronavirus, advierten especialistas

Estados Unidos ha enfatizado que su propuesta se sitúa en el «marco para una trasición democrática». Esta propuesta fue lanzada por la administración de Donald Trump el 31 de marzo y consta de 14 propuestas y dos garantías específicas, con el objetivo de lograr un gobierno de transición y un cambio político en el país a cambio del levantamiento de ciertas sanciones si Nicolás Maduro abandona el poder.

Post Views: 1.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colapso de los servicios públicoscoronaviruscuarentena


  • Noticias relacionadas

    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • ¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
      junio 23, 2023
    • Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
      junio 15, 2023
    • ¿Clínica Metropolitana sugirió uso de tapabocas en sus áreas por aumento de covid-19?
      junio 15, 2023
    • Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
      mayo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Vecinos de La Candelaria protestaron frente al Sambil para exigirle agua a Hidrocapital
abril 13, 2023
72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
marzo 26, 2023
Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
marzo 12, 2023
OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda