• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Venezuela entre los países más peligrosos para mujeres periodistas, según ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeres periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2021

De acuerdo al informe de Reporteros Sin Fronteras, Latinoamérica es una de las regiones más peligrosas para las mujeres periodistas. México, Honduras y Nicaragua. mientras El Salvador, Guatemala, Colombia, Venezuela  Brasil, Perú, Bolivia figuran entre los “peligrosos”


La organización no gubernamental (ONG) Reporteros Sin Fronteras señaló a Venezuela como uno de los países más peligrosos del mundo para mujeres periodistas.

A través de un informe con motivo del Día de la Mujer, la ONG detalló que la internet es el espacio de trabajo más peligroso para las periodistas. 73% de mujeres periodistas consultadas manifestó sentirse amenazadas especialmente en el terreno virtual, más que en las redacciones.

*Lea también: Alcantarillas destruidas hacen intransitable vía a El Junquito

De acuerdo al informe de Reporteros Sin Fronteras, Latinoamérica es una de las regiones más peligrosas para las mujeres periodistas.

México, Honduras y Nicaragua Siria, la India, Bangladesh, Azerbaiyán, Vietnam, Nigeria y Chad son los países clasificados como “muy peligrosos”, mientras El Salvador, Guatemala, Colombia, Venezuela, Brasil, Perú, y Bolivia figuran entre los “peligrosos”.

El sondeo de la organización mundial en defensa de la libertad de información fue hecho a mujeres periodistas de 112 países. El estudio revela que cuarenta de las naciones donde se realizó son particularmente peligrosas para las mujeres que trabajan en prensa.

“Tenemos la obligación imperiosa de defender el periodismo con todas nuestras fuerzas ante todos los peligros que lo amenazan y las agresiones e intimidaciones sexistas y sexuales son una amenaza“, destacó el secretario general de la organización, Christophe Deloire.

El representante de la organización sostuvo que las mujeres periodistas deben defenderse en un frente más que sus colegas hombres y a menudo fuera y dentro de sus lugares de trabajo.

El movimiento “Me Too” ha animado a muchas periodistas a denunciar las agresiones o el acoso sexual del que son víctimas en sus puestos, sobre todo en países como Estados Unidos, Japón y la India, pero también en otros lugares considerados paradigmas de la igualdad, como Dinamarca, según el informe.

Post Views: 711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres PeriodistasReporteros sin fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Reporteros Sin Fronteras advierte sobre ‘los peligros de la industria del simulacro’
      mayo 3, 2023
    • Junta militar de Myanmar detiene al editor jefe de un medio audiovisual
      diciembre 26, 2022
    • Por cuarto año consecutivo, México es el país más peligroso para los periodistas
      diciembre 14, 2022
    • Libertad de expresión y de comunicación son claves para el rediseño democrático
      mayo 7, 2022
    • Venezuela se ubica entre los 25 países con peor libertad de prensa en el mundo, según RSF
      mayo 3, 2022

  • Noticias recientes

    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso
    • Inameh prevé lluvias en seis regiones del país para este #10Jun por onda tropical
    • Nuevas políticas migratorias de EEUU crean embotellamiento en frontera con México
    • Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta por rectorado de la UCV
    • Petro asegura que policía investigado por el caso Benedetti murió "por suicidio"

También te puede interesar

45% de las periodistas venezolanas ha sufrido acoso sexual en las últimas dos decádas
noviembre 26, 2021
CocuyoClaroyRaspao | La curva de la censura también crece con la pandemia
abril 22, 2021
RSF: En Venezuela es difícil informar y el gobierno impulsa la desinformación
abril 20, 2021
Fallecieron dos periodistas zulianas por coronavirus
marzo 22, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: diariotalcua[email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke"...
      junio 10, 2023
    • Inameh prevé lluvias en seis regiones del país para...
      junio 10, 2023
    • Nuevas políticas migratorias de EEUU crean embotellamiento...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda