• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Junta militar de Myanmar detiene al editor jefe de un medio audiovisual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2022

Ko Kyaw Zeya, editor jefe del medio audiovisual Kanbawza Tai News, fue detenido el domingo 25 de diciembre por la junta militar de Myanmar, tras este incidente asciende a 115 el número de periodistas encarcelados desde el golpe de Estado de febrero de 2021


La junta militar de Myanmar (antigua Birmania) detuvo al editor jefe del medio audiovisual Kanbawza Tai News, Ko Kyaw Zeya, el domingo 25 de diciembre, informaron fuentes cercanas a la familia del periodista al portal Democratic Voice of Burma.

El régimen de Myanmar es uno de los mayores carceleros de periodistas del mundo.

Desde que tomaron el poder, 1 de febrero de 2021, los militares han reprimido a los periodistas y retirado la licencia a al menos 14 medios, incluidos The Irrawaddy, Myanmar Now, Mizzima News, DVB y otros regionales.

*Lea: Junta militar de Myanmar ejecutó a cuatro activistas prodemocráticos

Ko Kyaw Zeya, originario del estado Shan (noreste), fue arrestado en la región de Bago (suroeste), donde huyó en marzo de 2021, un mes después del golpe militar.

115 periodistas detenidos en Myanmar

Según Reporteros sin Fronteras, al menos 115 periodistas han sido detenidos desde el golpe de estado en Myanmar, de los cuales 57 continúan en prisión, al tiempo que 7 han sido torturados y 3 han muerto a manos de los soldados.

Muchos de ellos están acusados de violar el artículo 505(a) del código penal, una de las primeras leyes que promulgó la junta y que castiga con hasta tres años de prisión los delitos de incitación a la rebelión y la difusión de “noticias falsas”.

El golpe de Estado del 2021 sumió a Myanmar en una crisis política, económica y social, con enfrentamientos entre las fuerzas de la junta y opositores, y un aumento de la represión.

Según la Asociación para la Asistencia de los Presos Políticos, más de 2.600 personas han muerto en manos de las fuerzas de seguridad, mientras que más de 13.000 se encuentran detenidas de forma arbitraria.

*Lea: Ciudadanía en Myanmar realizó «protesta silenciosa» contra junta militar

Con información de EFE

Post Views: 1.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión a periodistasAsociación para la Asistencia de los Presos PolíticoBirmaniaKo Kyaw ZeyaMedios de comunicaciónMyanmarReporteros sin fronteras


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Terremotos en Tailandia y Myanmar dejan más de 200 muertos
      marzo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU

También te puede interesar

Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
Madre del periodista Rory Branker exige su liberación: «¡Esto me está matando!»
febrero 27, 2025
Alerta IPYSve | Monitoreo 10E: 25 ataques a la prensa precedieron juramentación de Maduro
enero 11, 2025
Segunda mitad de 2024: mayor censura gubernamental a la conexión a internet
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda