• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela habría dejado de recibir vuelos de deportación desde EEUU y México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vuelos de deportación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 26, 2024

Caracas y Washington acordaron en octubre del año pasado iniciar un proceso de vuelos de deportación de venezolanos que hayan llegado a territorio estadounidense después del 31 de julio y que no tengan base legal para permanecer en ese país. Hasta le fecha unos 1.800 venezolanos fueron repatriados en 15 vuelos de deportación 


La administración de Nicolás Maduro habría dejado de recibir vuelos procedentes de Estados Unidos y México con venezolanos deportados, luego de la advertencia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez tras la decisión de Joe Biden de reimponer sanciones.

Delcy Rodríguez advirtió en enero que los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos serían «revocados» a partir del 13 de febrero en respuesta a la decisión de EEUU de reimponer sanciones a Minerven, la empresa de oro estatal venezolana.

Los vuelos habrían quedado suspendidos desde enero, según reportes de The New York Times y The Wall Street Journal, que citan a funcionarios estadounidenses.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés) dijo la semana pasada a VOA que el gobierno del presidente Joe Biden «continúa trabajando con países de todo el hemisferio para abordar las tendencias migratorias históricas, incluyendo Venezuela. Los migrantes que no tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos, incluidos los venezolanos, están siendo expulsados o devueltos diariamente a sus países de origen y, en algunos casos, a México».

EEUU advirtió que que no renovará licencias que alivian sanciones al sector energético de Venezuela cuando expiren en abril si el gobierno de Maduro no asume los compromisos adquiridos con la Plataforma Unitaria de la oposición en Barbados.

Ambas medidas surgieron en respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de ratificar la inhabilitación política para ejercer cargos públicos a la aspirante presidencial María Corina Machado.

La migración masiva a través de la frontera sur de Estados Unidos se ha convertido en un tema clave en los debates para las elecciones presidenciales que este país celebrará en noviembre.

Caracas y Washington acordaron en octubre del año pasado iniciar un proceso de repatriación de venezolanos que hayan llegado a territorio estadounidense después del 31 de julio y que no tengan base legal para permanecer en ese país.

El primer vuelo directo de repatriación entre ambos países se concretó el 18 de octubre, un día después de que el gobierno venezolano y la oposición firmaron el acuerdo parcial sobre garantías electorales en Barbados.

Hasta enero, unos 1.800 venezolanos fueron repatriados en 15 vuelos de deportación, según la organización Witness at the Border, que lleva registro de los vuelos de deportación del Servicio de Migración y Control de Aduanas de EEUU (ICE por sus siglas en inglés).

Los vuelos directos entre EEUU y Venezuela quedaron suspendidos en 2019, luego de una orden emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, argumentando que existían condiciones que amenazan la seguridad de pasajeros, aviones o tripulación.

La medida también afectaría los vuelos de deportaciones desde México, que reiniciaron en diciembre, según The Wall Street Journal.

Post Views: 6.422
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUVenezuelaVuelos de deportación


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda