• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela inicia una nueva semana flexible con la meta de ir a clases presenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 coronavirus flexible casos Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 13, 2021

En la semana flexible se permite la operatividad de más de 50 sectores de la economía, así como se permite la comunicación entre estados


El mandatario venezolano Nicolás Maduro envió un mensaje la madrugada del 13 de septiembre para recordar que desde este lunes y hasta el domingo 19 en el país se disfrutará una nueva semana de «flexibilización amplia» bajo el esquema 7+7; estrategia del Ejecutivo que busca minimizar los contagios de la covid-19 al permitir unos días de trabajo y otros de «cuarentena»; aunque desde hace poco la renombró «semana de cuidados especiales».

A través de su cuenta en Twitter, Maduro resaltó que desde su despacho se tomaron a tiempo las medidas pertinentes para «controlar» el avance de la enfermedad en el país e insistió que la ciudadanía debe seguir cumpliendo con las normas de bioseguridad para colaborar a disminuir los números de contagio en Venezuela.

«Esta semana es la semana de flexibilización amplia. Sabemos que estamos en el 7+7, nuestro método criollo, nuestro método nacional, que ha demostrado gran fortaleza (…) Las medidas las tomamos a tiempo para cuidarnos, menos mal, pero hay que mantenerlas. Te invito a que mantengamos siempre, a toda hora sin cansancio, sin aburrimiento, las medidas de cuidarse y a vacunarse todos, a buscar centros de vacunación. Vamos a cuidarnos estos siete días y continuar para prepararnos para el regreso a clase en octubre; y noviembre y diciembre, fin de año feliz», dijo en su ahora acostumbrado mensaje.

*Lea también: Cifras de la covid-19 en Venezuela el #12Sep: 893 nuevos casos y 11 fallecidos

Hoy lunes #13Sep empiezan los 7 días de Flexibilización Amplia. Cuidémonos con las medidas de bioseguridad y el método 7+7; siempre con la conciencia y la prevención de todos y todas. pic.twitter.com/vCapVajIgq

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 13, 2021

Desde hace varios meses, en las semanas de flexibilización se permite a más de 50 sectores de la economía poder operar sus comercios de manera normal, siempre y cuando respeten las medidas de bioseguridad. Sin embargo, las diferencias entre estas semanas y las de «cuidado especial» ya no son tan marcadas como lo era al principio de ejecutar la regla.

Las oficinas del sector público que brindan atención al ciudadano estarán todas abiertas. Ya entes como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) lleva varias semanas atendiendo en sus sucursales a toda la población, tanto para la cedulación como para las citas del pasaporte.

De igual forma están operando los vuelos nacionales, según la disposición del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), que permite vuelos en el mercado interno en todas las semanas cuando hasta hace poco autorizaba la operatividad en semanas flexibles.

El transporte interurbano -entre los estados-, el uso del Metro de Caracas y de otros subterráneos por parte de la ciudadanía que lo necesite y la operatividad en las agencias bancarias de todo el país son otros de los elementos que caracterizan la semana de flexibilización.

Parques, museos, centros comerciales, playas, clubes, notarías, registros, entre otros, funcionan con normalidad. A continuación la lista de rubros a los que se les permite trabajar.

*Lea también: Gerente de Mercadeo de SimpleTV: Somos clientes de DirecTV y debemos pagar en divisas

Productos

  • Relojerías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Antigüedades y tabaquerías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Bisuterías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción: 8:00 am a 1:00 pm
  • Floristerías, viveros y similares:8:00 am a 1:00 pm
  • Perfumerías y cosméticos: 8:00 am a 1:00 pm
  • Licorerías (solo para llevar) 1:00 pm a 6:00 pm
  • Comercialización de textiles, calzados, talleres de costura, reparación y mercerías: 12:00 pm a 5:00 pm
  • Talabarterías, marroquinerías y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Musicales y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Estudios fotográficos y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Inmobiliaria y similares: 9:00 am a 3:00 pm
  • Artesanías:: 9:00 am a 3:00 pm
  • Heladerías y cafeterías (solo para llevar) 1:00 pm a 5:00 pm
  • Ópticas: 7:00 am a 12:00 pm
  • Centros comerciales (solo comercios autorizados): 7:00 am a 5:00 pm
  • Mueblerías y del hogar: 9:00 am a 3:00 pm
  • Joyerías y casas de empeños : 9:00 am a 1:00 pm
  • Confiterías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Quincallerías: 9:00 am a 3:00 pm

Industria

  • Sector construcción: 8:00 am a 1:00 pm
  • Industria textil y calzado: 10:00 am a 4:00 pm
  • Materia prima química: 9:00 am a 3:00 pm
  • Ensambladoras de equipos electrónicos y electrodomésticos:7:00 am a 12:00 pm.
  • Atención veterinaria: 1:00 pm a 4:00 pm
  • Agencias Bancarias: 9:00 am a 1:00 pm. Aunque este lunes 24 de mayo será bancario, por el día de la Ascensión del Señor.
  • Consultorios médicos y odontológicos
  • Posadas y hoteles: 24 horas
  • Teleféricos: 9:00 am a 5:00 pm
  • Reparaciones electrónicas: 12:00 pm a 5:00 pm
  • Industria y comercialización de papelerías y librería: 7:00 am a 12:00 pm
  • Seguros y mercado de valores: 9:00 am a 1:00 pm
  • Autolavados: 1:00 pm a 5:00 pm
  • Registros y notarías: 8:00 am a 12:00pm
  • Lavanderías y tintorerías:12:00 am a 5:00 pm
  • Servicios de encomiendas: 9:00 am a 1:00 pm
  • Talleres mecánicos y autopartes: 10:00 am a 2:00 pm
  • Transporte público: 7:00 am a 6:00pm
  • Servicios personalizados (plomería): 7:00 am a 4:00 pm

Eventos y actividades

  • Eventos deportivos y gimnasios (sin público): 7:00 am a 11:00 am
  • Parque de diversiones y temáticos 12:00 pm a 6:00 pm
  • Autocines ferias navideñas y actividades al aire libre: 5:00 pm a 10:00 pm
  • Eventos públicos en sitios abiertos: viernes, sábado y domingo hasta las 12:00 pm
  • Playas y balnearios: 7:00 am a 3:00 pm
  • Clubes: 7:00 am a 3:00 pm
Post Views: 3.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusNicolás Madurosemana flexible


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda