• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela no tiene un plan de siembra por primera vez desde 1960



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingenieros alertan sobre producción de maíz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2021

La ausencia de un plan de siembra para 2021 responde en buena medida a las políticas públicas no asertivas del Ministerio para la Agricultura y Tierras, de acuerdo con el director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, Edison Arciniega


Edison Arciniega, director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, denunció que por primera vez en 50 años, Venezuela llega al mes de mayo sin un plan nacional de siembra, por lo que alerta que la producción nacional de alimentos se vuelve cada año más irrelevante. En 2020 el campo venezolanos significó solo la sexta parte del plato de comida nacional. Lo demás fue cubierto por importaciones de materia prima para la agroindustria y de bienes terminados.

«Esta situación de decadencia responde en buena medida a las políticas públicas no asertivas del Ministerio para la Agricultura y Tierras, que este año destaca porque en una fecha tan avanzada como el 24 de mayo no ha presentado el Plan de Siembra de 2021, rompiendo con una tradición de apoyo a la producción primaria que tuvo continuidad entre 1960 y 2020», subrayó el experto en seguridad alimentaria.

*Lea también: Escasez de diésel retrasa el inicio del ciclo de siembra de invierno, el más importante del año

Arciniega, destacando que de los planes de siembra de la cartera agrícola han dependido históricamente los microproductores agrícolas y pecuarios venezolanos, señaló que estos carecen de la escala suficiente para acceder a financiamiento en condiciones plenas de mercado o de poder autofinanciar sus procesos de siembra.

«La carencia de un Plan de Siembra en 2021 pone en riesgo la producción de frutas tropicales, raíces (yuca, ocumo, ñame y afines, tubérculos (papa, batata, afines), hortalizas (cilantro, cebollín, ají, pimiento, cebolla, tomate y un largo etc.), maíz blanco (del que existe escasez internacional), entre otros», detalló.

En este sentido, el especialista subrayó que esta carencia del programa estatal, sumado a la no disposición de más de 20 millones de dólares líquidos en la cartera de crédito agrícola, apuntan a que en 2021 podría cerrar dependiendo en 90% de importaciones para satisfacer el plato de comida nacional.

Sobre esto último, sumó que -conjugado con la inestabilidad del suministro global de alimentos para exportación y los precios crecientes de los alimentos a nivel global- puede agravarse severamente en el segundo semestre de 2021 la inseguridad alimentaria en Venezuela.

*Lea también: Producción nacional de café no llenaría espacios que ocupa el importado en los anaqueles

Ante este complejo panorama, el director de Ciudadanía en Acción hizo un llamado al Estado venezolano, en especial al ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo; y al viceministro de Tierras, Faye Kasen; responsables operativos directo de los planes del Estado en esta materia, a desarrollar y presentar un Plan de Siembra del Estado para 2021, creíble y en condiciones de mercado, mancomunado por los actores productivos de la ruralidad, a fin de impedir que en 2021 solo se produzca 10% de los alimentos requeridos por el país.

Post Views: 2.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ciclo de siembra de inviernoCiudadanía en acciónEdisón ArciniegaProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
      noviembre 13, 2024
    • Edison Arciniega responde al fiscal Saab: «Jamás he creído en el odio como herramienta»
      marzo 17, 2024
    • Estiman $1.500 millones de inversión necesaria para aumentar producción de alimentos
      febrero 14, 2024

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Venezuela se ubica en el top 10 de países con mayor producción láctea búfala del mundo
noviembre 20, 2023
Conindustria: Industrias registran caída de 6,7% en producción este 2023
noviembre 16, 2023
Conindustria levanta data de producción para apoyar prioridades de agenda pública
octubre 17, 2023
Sector automotor espera pronta reducción de aranceles tras reuniones con el Gobierno
junio 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda