• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela no tiene un plan de siembra por primera vez desde 1960



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2021

La ausencia de un plan de siembra para 2021 responde en buena medida a las políticas públicas no asertivas del Ministerio para la Agricultura y Tierras, de acuerdo con el director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, Edison Arciniega


Edison Arciniega, director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, denunció que por primera vez en 50 años, Venezuela llega al mes de mayo sin un plan nacional de siembra, por lo que alerta que la producción nacional de alimentos se vuelve cada año más irrelevante. En 2020 el campo venezolanos significó solo la sexta parte del plato de comida nacional. Lo demás fue cubierto por importaciones de materia prima para la agroindustria y de bienes terminados.

«Esta situación de decadencia responde en buena medida a las políticas públicas no asertivas del Ministerio para la Agricultura y Tierras, que este año destaca porque en una fecha tan avanzada como el 24 de mayo no ha presentado el Plan de Siembra de 2021, rompiendo con una tradición de apoyo a la producción primaria que tuvo continuidad entre 1960 y 2020», subrayó el experto en seguridad alimentaria.

*Lea también: Escasez de diésel retrasa el inicio del ciclo de siembra de invierno, el más importante del año

Arciniega, destacando que de los planes de siembra de la cartera agrícola han dependido históricamente los microproductores agrícolas y pecuarios venezolanos, señaló que estos carecen de la escala suficiente para acceder a financiamiento en condiciones plenas de mercado o de poder autofinanciar sus procesos de siembra.

«La carencia de un Plan de Siembra en 2021 pone en riesgo la producción de frutas tropicales, raíces (yuca, ocumo, ñame y afines, tubérculos (papa, batata, afines), hortalizas (cilantro, cebollín, ají, pimiento, cebolla, tomate y un largo etc.), maíz blanco (del que existe escasez internacional), entre otros», detalló.

En este sentido, el especialista subrayó que esta carencia del programa estatal, sumado a la no disposición de más de 20 millones de dólares líquidos en la cartera de crédito agrícola, apuntan a que en 2021 podría cerrar dependiendo en 90% de importaciones para satisfacer el plato de comida nacional.

Sobre esto último, sumó que -conjugado con la inestabilidad del suministro global de alimentos para exportación y los precios crecientes de los alimentos a nivel global- puede agravarse severamente en el segundo semestre de 2021 la inseguridad alimentaria en Venezuela.

*Lea también: Producción nacional de café no llenaría espacios que ocupa el importado en los anaqueles

Ante este complejo panorama, el director de Ciudadanía en Acción hizo un llamado al Estado venezolano, en especial al ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo; y al viceministro de Tierras, Faye Kasen; responsables operativos directo de los planes del Estado en esta materia, a desarrollar y presentar un Plan de Siembra del Estado para 2021, creíble y en condiciones de mercado, mancomunado por los actores productivos de la ruralidad, a fin de impedir que en 2021 solo se produzca 10% de los alimentos requeridos por el país.

Post Views: 838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ciclo de siembra de inviernoCiudadanía en acciónEdisón ArciniegaProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Edison Arciniega: hay un buen crecimiento en alimentos pero no estamos bien
      junio 21, 2022
    • ¿Por qué los productos importados son más económicos que los nacionales?
      marzo 24, 2022
    • Maduro: Este 2022 debe ser el año del crecimiento de la economía
      marzo 9, 2022
    • Salarios mínimos en la industria cerraron 2021 promediando $138
      marzo 2, 2022
    • ANSA sugiere reactivar producción nacional para abastecer anaqueles
      febrero 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Diez que son miles, por Roberto Patiño
    • Las nuevas profesiones, por Aglaya Kinzbruner
    • La humanidad se está volviendo guey, por Marcial Fonseca
    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito García
    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias

También te puede interesar

Conindustria exige al gobierno «competencia justa» entre productos nacionales e importados
noviembre 17, 2021
Casi 300.000 familias dejaron de recibir el CLAP en siete meses
agosto 12, 2021
Arciniega: La ruralidad nacional enfrenta su «peor circunstancia» de los últimos 50 años
julio 26, 2021
Falta de combustible impide a más de 90% de los productores iniciar siembras
mayo 10, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Diez que son miles, por Roberto Patiño
      agosto 10, 2022
    • Las nuevas profesiones, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 10, 2022
    • La humanidad se está volviendo guey, por Marcial Fonseca
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda