• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela «se arregló» en Las Mercedes, pero el 70% del país no come carne



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consumo de carne en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 7, 2022

A pesar de que el sector agropecuario produce lo suficiente para satisfacer la demanda de carne en el país, esta cantidad es baja debido a que el venezolano no posee los ingresos suficientes para incluir proteína animal de manera regular a su dieta


Entre proyectos arquitectónicos que prometen una modernización del este de Caracas, anuncios de conciertos de artistas con renombre internacional y la dolarización de facto, la narrativa sobre una economía más próspera se apodera de la opinión pública.

Voceros del chavismo hablan de un proceso de «ingeniería financiera» que ha dado con la clave para reponer la «estabilidad» del país tras años de «guerra económica», como argumentó el contralor general designado por la ilegítima asamblea constituyente, Elvis Amoroso, al momento de amenazar a privados con sanciones si no cobran el tipo de cambio impuesto por el Banco Central de Venezuela (BCV).

#6Abr

¡LANZA AMENAZA!

Elvis Amoroso amenaza a Fedecámaras y Consecomercio por locales que no aplican tasa del dólar del BCV: “Los vamos a sancionar, no se van a hacer ricos nuevamente”, aseguró.

Vía @monitoreamos @ImpactoVE 📌 pic.twitter.com/n0cbYKI6lz

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) April 7, 2022

 

Pero la realidad no reposa en las páginas de un discurso político, en la mesa de un fino restaurante de Las Mercedes ni en la tarima del estacionamiento del CCCT. El rostro más común de la economía venezolana yace sobre los platos vacíos de un enorme grueso de la población que se encuentra en condición de inseguridad alimentaria.

Al menos así lo indican las cifras, ya que un 70% de los venezolanos no consumen proteína animal, según estimaciones de la Asociación de Agricultura Familiar difundidas en una rueda de prensa.

Esto quiere decir que tres de cada 10 venezolanos no pueden permitirse, de manera regular, incluir carnes a su dieta, porque no poseen suficiente dinero para comprar aunque haya suficiente producción para cubrir toda la demanda.

*Lea también: Agroindustria requiere cartera de al menos $500 millones para incrementar producción

En otras palabras, hay suficiente carne, pero la mayoría de la población no tiene dinero para comprarla de manera regular y prefieren optar por ingerir otros alimentos más económicos aunque perjudiquen su nutrición.

Según la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), el sector agropecuario venezolano produce el 100% de la carne y leche que se consume en el país, pero incluso esta cantidad se mantiene por debajo de lo recomendado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre el consumo per cápita.

El consumo de huevos, proteína complementaria a la que accede el venezolano al no poder contar con las carnes, es más elevado, pero también insuficiente.

Datos de la Asociación de Avicultores del estado Táchira (Avitach) indican que el consumo per cápita de huevos se ubica en unas 210 unidades por año, aproximadamente un 70% de las 300 que deberían consumirse habitualmente.

Estas cifras van de la mano con la información recabada por la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), según la cual, la inseguridad alimentaria severa en Venezuela aumentó a un 24,5% en 2021.

De acuerdo con la FAO, la inseguridad alimentaria severa se produce cuando no existe suficiente ingestión de alimentos de manera continua, lo que conduce a problemas nutricionales crónicos, una situación que sufrirían alrededor de siete millones de venezolanos.

Post Views: 4.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consumo de carneInseguridad alimentariaProducción agropecuaria


  • Noticias relacionadas

    • Consumo de carne aumenta a 10 kg per cápita por año
      noviembre 27, 2022
    • Privados exponen potencial productivo durante Congreso de Ganadería en Maracaibo
      noviembre 3, 2022
    • Adultos mayores: dependientes de otros y de regreso al mercado laboral para subsistir
      septiembre 20, 2022
    • Cifra de venezolanos que dependen del CLAP aumentó con respecto a 2021
      septiembre 17, 2022
    • ¿Cuántas personas tienen inseguridad alimentaria en AL?, por Marino J. González R.
      julio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana: Gil representó al país
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción y a favor de Nicolás Maduro
    • Presidente de Chile considera “ingenuo” pensar que una moneda común una a Latinoamérica
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros

También te puede interesar

Baja de ingresos por pandemia causó inseguridad alimentaria en 60% de venezolanos en Perú
abril 21, 2022
Excluyen a Venezuela del mapa de inseguridad alimentaria por “falta de datos”
febrero 1, 2022
Venezuela deja de consumir carne pero exporta 12.000 reses a «países amigos»
diciembre 20, 2020
ESPECIAL | Hambre y covid-19: Alimentarse preocupa más que la pandemia
octubre 3, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana:...
      marzo 25, 2023
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000...
      marzo 25, 2023
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda