• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Verifícalo, la nueva herramienta de los ciudadanos para verificar la información



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Verifícalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2019

Para la conceptualización y elaboración de esta herramienta participó un equipo multidisciplinario, integrado por Vanessa Moreno Losada, Jeanfreddy Gutiérrez y Shari Avendaño, periodistas del portal de noticias Efecto Cocuyo


Este próximo 27 de marzo será presentada a la sociedad civil venezolana la aplicación “Verifícalo”, durante un evento a realizarse en el Impact Hub, en Caracas.

Ante la proliferación de noticias falsas y la desinformación en Venezuela y el mundo, así como la necesidad de confirmar, la alianza de medios integrada por Runrun.es, TalCual y El Pitazo, Chicas Poderosas Venezuela y SDI Consultores, con el apoyo de la Embajada Británica en Caracas, promovieron la creación de una novedosa herramienta de fact-checking llamada “Verifícalo”, que permitirá a la sociedad civil venezolana corroborar si una información es falsa, cierta o híbrida.

Jeanfreddy Gutiérrez, coordinador de Verifícalo, explicó que se trata de una herramienta que permite “empoderar a los ciudadanos a través de la verificación de noticias de dudosa procedencia. Por lo tanto, cada vecino, activista, hombre o mujer, o persona que está en un grupo de WhatsApp, podrá ser un replicador de noticias verificadas sin intervención directa de un periodista y en consecuencia es una oportunidad para que la sociedad civil reciba el reconocimiento dentro de su círculo social a través del uso responsable de la tecnología”.

Para la conceptualización y elaboración de esta herramienta participó un equipo multidisciplinario, integrado por Vanessa Moreno Losada, Jeanfreddy Gutiérrez y Shari Avendaño, periodistas del portal de noticias Efecto Cocuyo y Gina Domingos, diseñadora del mismo medio digital; Yorman Guerrero, periodista de la web informativa Prodavinci; el desarrollador web Carlos Vizcaya y el estudiante de comunicación social de la Universidad Santa Rosa de Lima, José Alejandro. “Crear Verifícalo fue una experiencia realmente extraordinaria porque permitió que varias disciplinas se integraran en función de un mismo objetivo: que los ciudadanos tengan a su alcance una plataforma que les permita vencer la desinformación”, agregó Jeanfreddy Gutiérrez.

Por su parte, Carmen Riera, directora de SDI Consultores, precisó que esta herramienta se creó en cinco meses y fue producto de un Hackatón que se realizó el año pasado y que contó con la participación de periodistas, diseñadores y programadores. Consistirá en crear canales de WhatsApp de cada medio de comunicación social “donde los usuarios podrán preguntar cuándo una información es verdadera, falsa o un híbrido. Estas preguntas se recibirán en las redacciones y se responderán dependiendo de si ya se tiene comprobada esa información o si se tiene que hacer una investigación al respecto”.

El Embajador del Reino Unido en Venezuela, Andrew Soper, explicó que su país apoyó el diseño de la aplicación porque la desinformación y la circulación de «noticias» no verificadas constituyen “una amenaza a los fundamentos de la democracia”, pues “erosionan la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas y generan incertidumbre y miedo en la población”.

Asimismo, el diplomático destacó que la herramienta “forma parte de los esfuerzos internacionales del Gobierno británico en este ámbito, que es una prioridad para el Canciller Jeremy Hunt” y es una “expresión de nuestra voluntad de seguir trabajando junto a nuestros aliados locales por la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo seguro en Venezuela”.

Finalmente, Soper manifestó su deseo de que la aplicación “contribuya a mitigar los efectos desestabilizadores y el alcance de algunas noticias falsas y rumores en Venezuela”, pero aclaró que “esta es una labor compleja que requiere del esfuerzo conjunto de los ciudadanos y los medios de comunicación. El proyecto es nuestra contribución a esta tarea, pero debemos estar claros en que este es un proceso a largo plazo para fortalecer el acceso a la información veraz y la libertad de expresión”.

La presentación de la aplicación “Verifícalo” contará con la participación de los periodistas César Batiz, Carmen Riera y Luis Carlos Díaz, quien conducirá la ponencia “La importancia de construir certezas”. Además se contará con la participación del Embajador Soper, y la periodista Vanessa Moreno, en representación del equipo creador de la herramienta.

Post Views: 5.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Efecto CocuyoVerifícalo


  • Noticias relacionadas

    • Diego Cazar: «En Ecuador, la política es también el narcotráfico»
      agosto 11, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
      junio 4, 2023
    • Teleoperadoras privadas bloquean tres medios de comunicación este #1Feb
      febrero 1, 2022
    • Cabello le «guiña el ojo» al MP para abrir una investigación contra Efecto Cocuyo
      febrero 10, 2021
    • Luz Mely Reyes: En Venezuela han tratado de confiscarnos el derecho a preguntar
      enero 31, 2021

  • Noticias recientes

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro

También te puede interesar

Instituciones oficiales promueven asedio contra Efecto Cocuyo y otros medios
enero 20, 2021
Efecto Cocuyo: Campañas de descrédito criminalizan el trabajo periodístico
enero 13, 2021
Elecciones del 6D fueron el reflejo de una democracia en agonía
diciembre 11, 2020
Soltar a uno y bloquear a otro: puertas giratorias de las cárceles ahora en los medios
octubre 15, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras...
      mayo 22, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda