• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Wikipedia Venezuela denuncia que Cantv bloqueó el acceso al portal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTV servicios públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

Indicó que el bloqueo de Wikipedia en Venezuela perjudica a las más de 30 millones de personas que hacen vida en el país sin acceso a una de las herramientas educativas «más usadas» en el país


El grupo Wikimedia Venezuela, que agrupa a una de las enciclopedias en línea más famosas del mundo, emitió un comunicado para informar que usuarios en Venezuela les alertaron que el acceso al portal educativo a través de los servidores de Cantv está imposibilitado, por lo que no pueden ver el contenido que se reseñe por los IP de la estatal telefónica.

Recordó que por ser una asociación civil, no existe una política editorial para cualquier proyecto Wikimedia Venezuela -entre ellos Wikipedia- por lo que indicó que las decisiones tomadas por los editores locales son respetadas por la comunidad, lo que le permite la independencia del proyecto internacional.

*Lea también: Venezolanos entre los principales inversores de proyectos inmobiliarios en Nueva York

Indicó que el bloqueo de Wikipedia en Venezuela perjudica a las más de 30 millones de personas que hacen vida en el país sin acceso a una de las herramientas educativas «más usadas» por profesores y alumnos, siendo el sector juvenil el más afectado por no tener recursos para comprar un libro de texto.

En ese sentido, Wikimedia Venezuela insta a las autoridades a tomar las acciones necesarias para volver a permitir el restablecimiento del site a través de Cantv, así como espera a que esta situación haya sido un «error técnico».

El problema con Wikipedia se originó el 11 de enero, un día después de que Nicolás Maduro se juramentara para su segundo mandato. El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, encabezó un cabildo abierto en Caracas para fijar posición al respecto en donde dijo que asumiría, con respaldo de la Fuerza Armada Nacional, la ciudadanía y la comunidad internacional, el invocar los artículos que permiten declarar que hay un vacío de poder y asumir un eventual gobierno de transición.

Ese mismo día, empezaron a editarse los perfiles de Nicolás Maduro y Juan Guaidó, colocando a éste último como presidente interino de Venezuela. Las constantes ediciones provocaron el cierre -por parte de los administradores- de esos artículos.

*Lea también: Magistrados en el exilio: militares deben desconocer y desobedecer a Maduro

Luego, los usuarios se quejaron de no poder ingresar al portal.

El 15 de enero, el mandatario venezolano Nicolás Maduro asestó críticas contra el accionar de la oposición, que intenta ocupar la presidencia de la República mediante la aplicación de los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución. En este sentido, dijo que sus rivales trataban de “asaltar la presidencia y nombrar a un presidente de la República de Wikipedia”.

Post Views: 2.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloqueoCANTVNicolás MaduroWikipedia


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro anuncia la construcción de 120 viviendas en el Esequibo
      diciembre 7, 2023
    • Maduro visitará Moscú antes de que se acabe el año, según el Kremlin
      diciembre 5, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo
      diciembre 4, 2023
    • Maduro dice «el referendo es vinculante» aunque Escarrá insiste en decir que no lo es
      diciembre 4, 2023
    • Maduro aseguró que Tarek William Saab investiga supuesto financiamiento de ExxonMobil
      diciembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración sí, por Latinoamérica21
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
    • Para comerte mejor, por Miro Popić
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas
    • Curiosidad, pero bien administrada, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

La CPI firmó acuerdo de plan de trabajo con el gobierno de Maduro
diciembre 4, 2023
CNE publica segundo boletín con menos electores que el primero: Votaron 10,4 millones
diciembre 4, 2023
Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera de Venezuela en el Esequibo
diciembre 4, 2023
Gobierno pide «supervisar» que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo
diciembre 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés...
      diciembre 7, 2023
    • Nicolás Maduro anuncia la construcción de 120 viviendas...
      diciembre 7, 2023
    • Ministerio Público investiga sacerdotes en Miranda...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración...
      diciembre 8, 2023
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
      diciembre 8, 2023
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas
      diciembre 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda