• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ximena Borges, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 3, 2008

Ayer domingo este minicronista, acompañado de su esposa, fue a la Sala José Félix Ribas, en el Teresa Carreño, a escuchar un concierto de la jovencísima soprano Ximena Borges. Me sorprendió una curiosa coincidencia, a la cual dediqué una breve reflexión mientras esperaba que comenzara el acto. Una reflexión quizás trivial, y que me atañe por estrictas razones personales, pero que quiero compartir con los lectores porque algo dice del país.

La Orquesta Filarmónica Nacional, que acompañó a Ximena estuvo dirigida por Yuri Hung. Ximena es hija de Jacobo Borges y Yuri de Francisco Hung, dos de los grandes pintores venezolanos contemporáneos.

La coincidencia, ya lo dije, sólo me importaba a mí porque Jacobo es mi amigo y el «Chino» lo fue mientras vivió. De ninguno de los dos tengo cuadros pero si algunos dibujos dedicados. Lo que Venezuela tiene que ver, desde luego, con mucha gente. Este río que somos se ha venido nutriendo de numerosos y variados afluentes. Pero, en alguno de esos afluentes navegan gentes como Jacobo y el Chino Hung. Con Soto, claro, o con Cruz Diez, y con Reverón, por supuesto, y con Mateo Manaure, Hurtado o Régulo Pérez.

En fin, pongan ustedes los nombres que quieran, que ninguno sobra pero el espacio de esta minicrónica muy pequeño. Venezuela no se podría entender sin sus pintores, sin gente como Jacobo y Hung. Tampoco sin sus músicos. Y aquí es donde entran Ximena y Yuri, que heredan la sensibilidad artística de sus padres (y madres), pero la desarrollan en otro campo. No digo nada de Yuri y su conducción. A mi me sonó muy bien la Filarmónica, pero de eso no se nada. En cambio, aunque tampoco se mucho de canto lírico, oír a Ximena me hizo pensar que para ella el cielo es el límite.

Como no soy crítico musical apenas puedo salir del paso diciendo que es una voz maravillosa, de las que no se dan a cada rato. Si el país está orgulloso de Jacobo Borges, razones tendrá para estarlo también de Ximena Borges Carvallo. Tiene sólo 23 años.

Post Views: 4.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda