• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Yelitze Cortez insta a la población a informarse acerca del censo inmobiliario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2019

Yelitze Cortez, abogada especialista en derecho inmobiliario aclaró durante una entrevista realizada por Alonso Moleiro para TalCual Debates los mitos y realidades detrás del censo inmobiliario anunciado el pasado 3 de octubre


La abogada, Yelitze Cortez indicó que la población tiene una “preocupación genuina” fundada por los antecedentes que vinieron con los avisos del censo y conteo inmobiliario, además del hecho que después de este se dieron casos de manera inmediata de ocupaciones ilegales a las viviendas lo que generó alarma entre la población.

La también asesora de tucondominio.com rechazó que la milicia bolivariana y miembros activistas del partido Somos Venezuela, formen parte de este proceso debido a que no son personas capacitadas y quienes lo conformen no deben militar para ningún partido.

Manifestó que, aunque no se tiene inicio de fecha formal del censo al ingresar a las cuentas del Área de defensa integral (ADI) se puede ver que la milicia ya está en plena etapa de levantamiento de información e implantando códigos QR a los inmuebles.

Cortez aplaudió el hecho de que los voceros oficiales se desmarcaran del plan “ubica tu casa” aunque a su juicio fue “un poco tarde”.

Recomienda a las personas a organizarse e informarse. Sugirió a los condominios a reunirse en las áreas comunes pues “no hay necesidad de que los empadronadores suban a los pisos altos”.

Agregó que es conveniente revisar la página del Instituto Nacional de Estadística (INE) donde aparecen el tipo de preguntas que se pueden responder. Explicó que también se tiene derecho a diferir la fecha de la visita del empadronador.

Afirmó que el censo es necesario en todo país para poder determinar las políticas públicas del mismo, aunque se presume que quiere ser utilizado para «rediseñar los circuitos electorales».

Por otro lado, dijo que no hay una data de cuántos apartamentos vacíos hay, debido a que “es muy difícil de determinar” porque no todos se han ido de Venezuela. Aclaró que también existe migración interna de quienes buscan huir de la pésima calidad de los servicios públicos en el interior del país.

Post Views: 3.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TalCual Debates


  • Noticias relacionadas

    • Egleé González aplaude que la AN haya vuelto a ser el centro de debate político
      noviembre 18, 2019
    • Winston Cabas: el sistema eléctrico nacional no está recuperado
      marzo 18, 2019
    • Zambrano: La política es la herramienta que hay que utilizar para evitar la confrontación
      febrero 6, 2019
    • Uzcátegui: Maduro es el principal obstáculo para el respeto de los DDHH en Venezuela
      febrero 4, 2019
    • Penfold: el Gobierno ha cometido muchos errores en estos pocos días de enero
      enero 22, 2019

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Egaña: Teodoro fue protagonista en la principal reforma económica del gobierno de Caldera
enero 8, 2019
Evans: el Frente Amplio busca crear estrategias para decir qué viene después de Maduro
diciembre 11, 2018
Víctor Márquez: «La huelga nacional va, sólo falta definir la fecha»
agosto 8, 2018
Andrés Velásquez: «El paro nacional va porque el pueblo lo quiere»
agosto 3, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda