• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Nuestro pueblo tiene derecho a comer carne, pollo o leche que no tenía hace 10 años»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2018

Al parecer, al ministro Jaua se le olvidó que hace 14 años, ya la ‘revolución» estaba instalada en el país bajo el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez


El ministro de Educación, Elías Jaua, ofreció unas declaraciones sobre la situación de escasez en el país, donde aseguró que se trata de un “tema puntual, que para nada ha afectado la garantía al derecho a la alimentación que tiene el pueblo venezolano”.

En un video difundido a través de las redes sociales, Jaua expresa que gracias a la ‘revolución bolivariana’, los ciudadanos «tienen el derecho a comer carne, pollo, leche, que no tenían hace 10 y 14 años”.

Al parecer, al ministro de Educación se le olvidó que hace 14 años, ya la ‘revolución» estaba instalada en el país bajo el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, creador y promotor de diversos programas de alimentación que han sido blanco de la corrupción, como Mercal y Pdval.

Con respecto al último mecanismo de abastecimiento de alimentos, los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), según la Encuesta de Condiciones de Vida 2017 un 69% de la población que vive en ciudades pequeñas o caseríos manifestó que estos subsidio llegan sin periodicidad definida.

En el caso de la Gran Caracas, solo el 14% aseguró que no llegan con regularidad.

Además, Jaua dijo que “Si el pueblo venezolano no comiera, seguramente los anaqueles estarían llenos”, al tiempo que expresó que “una creciente demanda” y la “posibilidad de adquirir los alimentos” suponen al país la tarea de producir más alimentos.

“Si fuese verdad que los venezolanos no están comiendo bien, los anaqueles de #Venezuela estarían llenos”. pic.twitter.com/wurhpxp8J0

— Miguel Angel Santos (@miguelsantos12) 30 de marzo de 2018

La Encovi 2017, una investigación desarrollada por tres universidades del país, también revela que la pobreza por ingresos subió más de 5% para llegar a 87%.

Desde 2014, los hogares en situación de pobreza crecieron 38%, mientras que 9 de cada 10 venezolanos no pueden pagar su alimentación diaria, y casi un tercio de la población no puede hacer las tres comidas diarias.

61% de los entrevistados dijo que se acuesta con hambre por no haber ingerido alimentos durante el día o en cantidades reducidas, mientras que 63,2% de población ha recortado sus comidas para rendir los alimentos.

Post Views: 4.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elías JauaEscasez de alimentos


  • Noticias relacionadas

    • 13 manifestantes cubanos reciben sentencias de hasta 15 años de cárcel por protestar
      abril 27, 2024
    • Protestan en Cuba por escasez de comida y constantes apagones
      marzo 17, 2024
    • Edison Arciniega: hay un buen crecimiento en alimentos pero no estamos bien
      junio 21, 2022
    • Exministro Elías Jaua se une a la denuncia por la desaparición de Carlos Lanz
      abril 20, 2022
    • Representante de la FAO considera «interesante» el CLAP pero dijo que debe mejorarse
      octubre 15, 2021

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Elías Jaua: Más allá de los errores, somos un país sin posibilidades de comercio
diciembre 17, 2020
Elías Jaua apuesta por un acuerdo político para salir de la crisis nacional
septiembre 16, 2020
Habitantes de sur de Anzoátegui cruzan el Orinoco en curiaras para conseguir alimentos
mayo 13, 2020
Productos regulados empiezan a desaparecer de comercios
mayo 5, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda