• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

3.000 personas asistieron al encuentro nacional de la iniciativa Alimenta la Solidaridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimenta la Solidaridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2019

El proyecto tiene la finalidad de impulsar acciones para encontrar soluciones alimenticias para niños que no comen de forma adecuada, con 188 comedores a los que acuden al menos 12.800 menores de edad


Más de 3.000 personas asistieron al cuarto encuentro nacional de líderes comunitarios del proyecto Alimenta la Solidaridad, iniciativa promovida por el dirigente social Roberto Patiño, con la colaboración de las organizaciones Caracas Mi Convive y Sustento, empresas privadas y las embajadas de Francia, Alemania y Reino Unido.

Durante el cuarto encuentro nacional, asistieron líderes comunitarios del proyecto, provenientes de 15 estados del país en un evento lleno de música para celebrar la bienvenida de la temporada navideña.

“En Venezuela hay quienes quieren arrancarnos las sonrisas, el derecho a ser felices, pero no se lo vamos a permitir. Estamos logrando construir el país que queremos, tenemos derecho a ser felices. Hay una palabra que quiero destacar hoy y que describe a cada uno de ustedes. Esa palabra es: compromiso», destacó Roberto Patiño, militante de Primero Justicia y promotor de la iniciativa.

Alimenta la Solidaridad tiene la finalidad de impulsar acciones para encontrar soluciones alimenticias para niños que no comen de forma adecuada. Actualmente, cuentan con 188 comedores a los que acuden al menos 12.800 menores de edad.

*Lea también: Alcaldes rechazan que comunas vayan a manejar dinero de la gobernación de Miranda

El esquema de este proyecto incluye la participación de «madres procesadoras», colaboradoras que se encargan de preparar, de lunes a viernes, la comida que consumen los niños en riesgo de distribución.

En este sentido, Patiño agradeció el apoyo de las madres procesadoras, la empresa privada, embajadas y aliados políticos como el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, quienes permitieron promover el proyecto y organizar este evento.

«Yo me siento profundamente identificado con el compromiso por Venezuela que tiene cada uno de los que estamos aquí. Con el compromiso de esta organización y de cada uno de ustedes que se levanta cada día a trabajar por el otro. Pronto vamos a ser felices, porque juntos vamos a conquistar la libertad», agregó.

Post Views: 1.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimenta la solidaridadProyectos


  • Noticias relacionadas

    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
      mayo 15, 2025
    • Alimenta La Solidaridad cumple siete años y 20 millones de platos servidos en Venezuela
      julio 17, 2023
    • Alimenta la Solidaridad lleva siete años trabajando en pro de los menores de edad
      julio 6, 2023
    • Muñecos y peluches: emprendimientos para aportar, concientizar e integrar
      abril 8, 2022
    • Roberto Patiño se separa de Alimenta La Solidaridad para luchar por la democracia
      agosto 18, 2021

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Explosión de bombona de gas deja inoperativo comedor de Alimenta la Solidaridad en Turumo
febrero 25, 2021
Venezuela: nuevas normas dan pie a “visitas” policiales a las ONG
noviembre 28, 2020
Cuerpos de seguridad hostigan a ONG que ofrece comida en los barrios
noviembre 25, 2020
Usaid otorgará $1,8 millones en proyectos que beneficien a migrantes venezolanos
agosto 12, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda