• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

64 trasplantados han perdido sus órganos por la escasez de medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trasplantados protesta Codevida inmunosupresores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2018

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en marzo que Venezuela adquirió, a través de su Fondo Estratégico, 772.400 tabletas de solo tres de las 11 presentaciones de medicamentos empleados para la terapia de inducción, mantenimiento y rescate de los órganos


La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) presentó un balance ante la subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, donde se detalló que 64 pacientes trasplantados rechazaron sus órganos en ocho hospitales del país por no contar con tratamientos inmunosupresores entre enero y marzo de 2018.

Bajo este ritmo, la organización calcula que cada dos días se está presentando el rechazo de órganos en un paciente trasplantado, una clara violación al derecho a la salud y la vida.

Codevida también denunció que actualmente existe ausencia de timoglobulina y solumedrol para el mantenimiento y rescate de los injertos, además de las fallas en los siguientes inmunosupresores: micofelonato sódico, micofelonato mofetilo, tracolimus, everolimus, ciclosporina, prednisona, sirolimus, azatriopina.

El documento detalla que en el Hospital Universitario de Caracas hubo 22 rechazos; en el Hospital Miguel Pérez Carreño, 12; en el Militar Dr. Carlos Arvelo, 2; y en centros de trasplantes privados, 2.

Además, se registraron dos fallecidos en la ciudad capital ocurridos en el Pérez Carreño y el Universitario de Caracas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en marzo que Venezuela adquirió, a través de su Fondo Estratégico, 772.400 tabletas de solo tres de las 11 presentaciones de medicamentos empleados para la terapia de inducción, mantenimiento y rescate de los órganos durante el primer trimestre de 2018.

Los fármacos fueron otorgados al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ente encargado de suministrarlos a los pacientes de forma gratuita.

Francisco Valencia, director de Codevida, indicó que de ese lote sólo se trajeron 300.000 tabletas de micofelonato mofetilo que se entregó al Seguro Social, pero que se agotó en dos días.

“El resto de las 500.000 medicinas serían despachadas en abril, pero no todos los pacientes toman micofelonato. Nosotros hemos hecho esfuerzos para entregar donativos en el interior del país, donde están los trasplantados más afectados, pero no cubrimos toda la demanda. Recientemente solo entregamos micofelonato, que logramos adquirir en el interior, a 400 de los 3.500 pacientes trasplantados que hay en el país”, indicó Valencia.

Los diputados José Manuel Olivares, Manuela Bolívar y Miguel Pizarro se comprometieron a emprender la investigación que solicitó Codevida en febrero a la Asamblea Nacional para que dé con los responsables de la crisis de medicamentos que ha afectado, en gran medida, a los pacientes con enfermedades crónicas.

Con información de El Pitazo

 

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de medicinasTrasplantados


  • Noticias relacionadas

    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • Pacientes con acromegalia denuncian que el IVSS entrega medicinas vencidas
      mayo 12, 2023
    • ¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
      abril 12, 2023
    • Trasplantados reciben del IVSS medicamentos vencidos y tratamientos incompletos
      febrero 16, 2023
    • Cuatro meses sin recibir medicamento suman trasplantados del Zulia
      enero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Escasez de inmunosupresores pone en riesgo la vida de casi 2.000 trasplantados
enero 13, 2023
Se llamaba Elys Figuera, por Beltrán Vallejo
octubre 3, 2022
Fallas y cambios en entrega de inmunosupresores afectan a trasplantados de nueve estados
julio 15, 2022
Crisis de contenedores no afectará inventario de medicinas en los próximos meses
junio 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda