• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogado de la UE asegura que régimen de Maduro puede apelar sanciones europeas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 20, 2021

Gerard Hogan asevera que las autoridades venezolanas sí estaban legitimadas para poder recurrir la anulación de esas medidas de la UE


El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Gerard Hogan, aseguró este miércoles 20 de enero que Venezuela tiene derecho a recurrir las sanciones que fueron impuestas por el bloque regional y cree que el Tribunal General del ente europeo debe rectificar al no admitir la acción interpuesta por nuestra nación contra las medidas coercitivas adoptadas por el Consejo Europeo en 2017.

A juicio de Hogan, las autoridades venezolanas sí estaban legitimadas para poder recurrir la anulación de esas medidas porque al entender que se puede considerar como persona jurídica, atendiendo lo que significa el Derecho Internacional.

«Un Estado tercero puede tener legitimación para interponer un recurso por el que se solicita la anulación de las medidas restrictivas adoptadas contra él por el Consejo» de la UE, afirmó el abogado y acotó que los tribunales deben estar abiertos para recibir los recursos interpuestos por otros estados soberanos.

*Lea también: Cancillería rechaza sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU

Por ello, sugiere que el caso sea devuelto al Tribunal General para que este se pronuncie sobre todas las cuestiones pendientes relativas a la admisibilidad suscitadas en el recurso de anulación que interpuso Venezuela.

El letrado se desmarca así del dictamen de primera instancia por considerar se «incurrió en error de Derecho al considerar que el recurso era inadmisible por carecer de legitimación activa la República Bolivariana de Venezuela».

Aunque las conclusiones del Abogado General no vinculan al Tribunal de Justicia del bloque regional, son tenidas en cuenta en el 80 por cuento de los casos.

La Unión Europea (UE) decidió extender hasta noviembre de 2021 las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro -que están en vigenca desde 2017- debido a la crisis política, económica, social y la emergencia humanitaria compleja que se mantiene en la nación.

A través de un comunicado, la UE informó que a esa situación se añaden acciones persistentes contra la democracia, el estado de derecho y el respeto por los derechos humanos. Precisó que la extensión de las medidas entra en vigencia el viernes 13 de noviembre de 2020.

*Lea también: Amnistía Internacional nombra presos de conciencia a cinco miembros de Azul Positivo

Las sanciones adoptadas por la Unión Europea incluyen un embargo de armas y de equipos destinados a la represión interna. También la prohibición de viajar y la inmovilización de bienes a varias personas que ocupan cargos oficiales. Indicaron que asimismo son responsables de violaciones de los derechos humanos o de socavar la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró el 19 de enero que el bloque de 27 países mantendrá «la necesaria presión calibrada y selectiva» sobre el régimen de Nicolás Maduro para lograr una salida democrática a la crisis en Venezuela.

Durante una presentación en la Eurocámara, Borrell dijo que seguirán dialogando «con todos los actores» que estén dispuestos a trabajar por la restauración democrática del país, y especialmente «con Juan Guaidó y los representantes de la Asamblea Nacional saliente, electa de manera democrática en 2015».

Con información de Europa Press

Post Views: 876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerard HoganNicolás MaduroSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda