• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abogado de la UE asegura que régimen de Maduro puede apelar sanciones europeas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 20, 2021

Gerard Hogan asevera que las autoridades venezolanas sí estaban legitimadas para poder recurrir la anulación de esas medidas de la UE


El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Gerard Hogan, aseguró este miércoles 20 de enero que Venezuela tiene derecho a recurrir las sanciones que fueron impuestas por el bloque regional y cree que el Tribunal General del ente europeo debe rectificar al no admitir la acción interpuesta por nuestra nación contra las medidas coercitivas adoptadas por el Consejo Europeo en 2017.

A juicio de Hogan, las autoridades venezolanas sí estaban legitimadas para poder recurrir la anulación de esas medidas porque al entender que se puede considerar como persona jurídica, atendiendo lo que significa el Derecho Internacional.

«Un Estado tercero puede tener legitimación para interponer un recurso por el que se solicita la anulación de las medidas restrictivas adoptadas contra él por el Consejo» de la UE, afirmó el abogado y acotó que los tribunales deben estar abiertos para recibir los recursos interpuestos por otros estados soberanos.

*Lea también: Cancillería rechaza sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU

Por ello, sugiere que el caso sea devuelto al Tribunal General para que este se pronuncie sobre todas las cuestiones pendientes relativas a la admisibilidad suscitadas en el recurso de anulación que interpuso Venezuela.

El letrado se desmarca así del dictamen de primera instancia por considerar se «incurrió en error de Derecho al considerar que el recurso era inadmisible por carecer de legitimación activa la República Bolivariana de Venezuela».

Aunque las conclusiones del Abogado General no vinculan al Tribunal de Justicia del bloque regional, son tenidas en cuenta en el 80 por cuento de los casos.

La Unión Europea (UE) decidió extender hasta noviembre de 2021 las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro -que están en vigenca desde 2017- debido a la crisis política, económica, social y la emergencia humanitaria compleja que se mantiene en la nación.

A través de un comunicado, la UE informó que a esa situación se añaden acciones persistentes contra la democracia, el estado de derecho y el respeto por los derechos humanos. Precisó que la extensión de las medidas entra en vigencia el viernes 13 de noviembre de 2020.

*Lea también: Amnistía Internacional nombra presos de conciencia a cinco miembros de Azul Positivo

Las sanciones adoptadas por la Unión Europea incluyen un embargo de armas y de equipos destinados a la represión interna. También la prohibición de viajar y la inmovilización de bienes a varias personas que ocupan cargos oficiales. Indicaron que asimismo son responsables de violaciones de los derechos humanos o de socavar la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró el 19 de enero que el bloque de 27 países mantendrá «la necesaria presión calibrada y selectiva» sobre el régimen de Nicolás Maduro para lograr una salida democrática a la crisis en Venezuela.

Durante una presentación en la Eurocámara, Borrell dijo que seguirán dialogando «con todos los actores» que estén dispuestos a trabajar por la restauración democrática del país, y especialmente «con Juan Guaidó y los representantes de la Asamblea Nacional saliente, electa de manera democrática en 2015».

Con información de Europa Press

Post Views: 931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerard HoganNicolás MaduroSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda