• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogado de la UE asegura que régimen de Maduro puede apelar sanciones europeas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 20, 2021

Gerard Hogan asevera que las autoridades venezolanas sí estaban legitimadas para poder recurrir la anulación de esas medidas de la UE


El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Gerard Hogan, aseguró este miércoles 20 de enero que Venezuela tiene derecho a recurrir las sanciones que fueron impuestas por el bloque regional y cree que el Tribunal General del ente europeo debe rectificar al no admitir la acción interpuesta por nuestra nación contra las medidas coercitivas adoptadas por el Consejo Europeo en 2017.

A juicio de Hogan, las autoridades venezolanas sí estaban legitimadas para poder recurrir la anulación de esas medidas porque al entender que se puede considerar como persona jurídica, atendiendo lo que significa el Derecho Internacional.

«Un Estado tercero puede tener legitimación para interponer un recurso por el que se solicita la anulación de las medidas restrictivas adoptadas contra él por el Consejo» de la UE, afirmó el abogado y acotó que los tribunales deben estar abiertos para recibir los recursos interpuestos por otros estados soberanos.

*Lea también: Cancillería rechaza sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU

Por ello, sugiere que el caso sea devuelto al Tribunal General para que este se pronuncie sobre todas las cuestiones pendientes relativas a la admisibilidad suscitadas en el recurso de anulación que interpuso Venezuela.

El letrado se desmarca así del dictamen de primera instancia por considerar se «incurrió en error de Derecho al considerar que el recurso era inadmisible por carecer de legitimación activa la República Bolivariana de Venezuela».

Aunque las conclusiones del Abogado General no vinculan al Tribunal de Justicia del bloque regional, son tenidas en cuenta en el 80 por cuento de los casos.

La Unión Europea (UE) decidió extender hasta noviembre de 2021 las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro -que están en vigenca desde 2017- debido a la crisis política, económica, social y la emergencia humanitaria compleja que se mantiene en la nación.

A través de un comunicado, la UE informó que a esa situación se añaden acciones persistentes contra la democracia, el estado de derecho y el respeto por los derechos humanos. Precisó que la extensión de las medidas entra en vigencia el viernes 13 de noviembre de 2020.

*Lea también: Amnistía Internacional nombra presos de conciencia a cinco miembros de Azul Positivo

Las sanciones adoptadas por la Unión Europea incluyen un embargo de armas y de equipos destinados a la represión interna. También la prohibición de viajar y la inmovilización de bienes a varias personas que ocupan cargos oficiales. Indicaron que asimismo son responsables de violaciones de los derechos humanos o de socavar la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró el 19 de enero que el bloque de 27 países mantendrá «la necesaria presión calibrada y selectiva» sobre el régimen de Nicolás Maduro para lograr una salida democrática a la crisis en Venezuela.

Durante una presentación en la Eurocámara, Borrell dijo que seguirán dialogando «con todos los actores» que estén dispuestos a trabajar por la restauración democrática del país, y especialmente «con Juan Guaidó y los representantes de la Asamblea Nacional saliente, electa de manera democrática en 2015».

Con información de Europa Press

Post Views: 801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerard HoganNicolás MaduroSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda